ACTIVACIÓN DE CARBÓN MINERAL MEDIANTE PROCESO FÍSICO EN HORNO TUBULAR HORIZONTAL Y ATMÓSFERA INERTE
DOI:
https://doi.org/10.17533/udea.rcm.15080Resumen
Este estudio se realizó con la intención de otorgar valor agregado a un carbón mineral tipo ripio (diámetro de abertura del tamiz 9.5 mm), de bajo precio en el mercado, procedente del Suroeste de Antioquia. Se pretendió determinar a nivel de laboratorio condiciones favorables para lograr la activación de las partículas de carbón, mediante un proceso térmico y vapor de agua. Las muestras se sometieron a diferentes condiciones: tiempo de carbonización (60 y 90 min) y temperatura de activación (800, 900 y 950 °C), para posteriormente analizar y comparar las características físicas, térmicas y texturales desarrolladas, en relación a los rangos de los carbones activados comerciales. Mediante las técnicas de caracterización empleadas: adsorción de soluciones, isotermas de adsorción de nitrógeno (modelo BET), análisis termogravimétricos y diferencial (TGA y DTA), entre otras, se logró observar que las condiciones tiempo de carbonización y temperatura de activación resultaron ser favorables para la obtención de carbón activado, siendo más influyente la temperatura, dado que a medida que ésta aumentó las características mejoraron.