ELABORACIÓN DE CERÁMICOS REFRACTARIOS POROSOS DE ÓXIDO DE MAGNESIO

Autores/as

  • Ramón Tabares
  • Jonathan Gómez
  • Jhon Rodríguez
  • Juan Gil
  • Mónica Molsalve
  • Esperanza López Docente

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.rcm.19378

Resumen

En este estudio se obtuvieron refractarios de carácter poroso a base de magnesia (MgO), variando en una solución acuosa, el porcentaje de sólidos en 40 y 60% (En volumen de sólidos totales). En cada circunstancia el porcentaje de sólidos estuvo compuesto por: 25% de almidón de yuca y el
restante por óxido de magnesio, además se adicionó 0.45% en peso de Dolapix CE-64 como agente dispersante. Después de toda la operación de mezclado, se pasó a verter la solución en unas preformas circulares sobre un molde de yeso, con el fin de realizar una primera eliminación de agua; seguidamente a las probetas obtenidas se les realizó un segundo secado en una estufa y por último un tratamiento térmico en un horno tubular hasta una temperatura máxima de 1600 °C. El porcentaje de porosidad se analizó mediante dos métodos: a) Norma UNE 61-033-75, b) Software de análisis de imagen (ImageJ). Igualmente se realizó una caracterización de la morfología de los refractarios mediante un microscopio óptico, acompañado de una DRX para
establecer las fases presentes en el material. Se obtuvieron entonces, materiales refractarios de óxido de magnesio, en donde se observa la fase periclasa (MgO). Los refractarios de óxido de magnesio con un porcentaje en sólidos del 40% presentaron la mayor porosidad que los fabricados con un porcentaje en sólidos de 60%, debido a esto, pueden ser calificados como refractarios aislantes porosos.
|Resumen
= 508 veces | PDF
= 617 veces|

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Ramón Tabares

Ingeniería de Materiales, Grupos GIPIMME-GIMACYR, Universidad de Antioquia, Medellín, Colombia

Jonathan Gómez

Ingeniería de Materiales, Grupos GIPIMME-GIMACYR, Universidad de Antioquia, Medellín, Colombia

Jhon Rodríguez

Ingeniería de Materiales, Grupos GIPIMME-GIMACYR, Universidad de Antioquia, Medellín, Colombia

Juan Gil

Ingeniería de Materiales, Grupos GIPIMME-GIMACYR, Universidad de Antioquia, Medellín, Colombia

Mónica Molsalve

Ingeniería de Materiales, Grupos GIPIMME-GIMACYR, Universidad de Antioquia, Medellín, Colombia

Esperanza López, Docente

Ph. D., Docente Universidad de Antioquia, Medellín, Colombia

Descargas

Publicado

2014-05-19

Cómo citar

Tabares, R., Gómez, J., Rodríguez, J., Gil, J., Molsalve, M., & López, E. (2014). ELABORACIÓN DE CERÁMICOS REFRACTARIOS POROSOS DE ÓXIDO DE MAGNESIO. Revista Colombiana De Materiales, (5), 143–150. https://doi.org/10.17533/udea.rcm.19378

Número

Sección

Artículos

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 > >>