ANÁLISIS DE LA DEGRADACIÓN TÉRMICA MEZCLAS DE POLI TEREFTALATO DE ETILENO RECICLADO (R-PET/PET) PROVENIENTE DE BOTELLAS DE BEBIDAS CARBONATADAS DE CONSUMO POPULAR EN LA CIUDAD DE CARTAGENA

Authors

  • Wendy Gomez Aprendiz- Tecnólogo
  • Dayanne Plata Aprendiz- Tecnólogo
  • José Ramos Aprendiz- Tecnólogo
  • Mario Morales Aprendiz- Tecnólogo
  • Shirley Osorio
  • Johana Rodríguez
  • Andrés Arrazola Aprendiz- Tecnólogo
  • Edgardo Meza

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.rcm.19099

Abstract

En el proceso de reciclaje mecánico comúnmente se utiliza la re-extrusión del polímero usado después de un proceso de limpieza y trituración. Una solución común que se utiliza para actualizar estos materiales post-consumo, es la mezcla de escamas de PET reciclado (R-PET) con PET virgen, con varios beneficios en el campo industrial.[1] En este trabajo, PET reciclado (R-PET) proveniente de botellas de bebidas carbonatadas del consumo popular en la ciudad de Cartagena, fue utilizado en preparación de mezclas de R-PET/ PET virgen en las proporciones de 70/30, 60/40 y 50/50 en una extrusora de doble tornillo L/D:25/1 y un dado capilar de 1mm, a 250 °C para mezclar y simular el reproceso del material. Las mezclas presentan variaciones en la temperatura a la cual ocurre la velocidad máxima de degradación térmica mostrando una tendencia lineal fuertemente dependiente de la rata de calentamiento, la mezcla de R-PET/PET 50/50 a la velocidad máxima de degradación presenta la mayor temperatura, mezclas con menores proporciones de PET virgen muestran temperaturas similares al PET reciclado, para el cálculo de la energía de activación fue utilizado el método de Flynn y Wall [2]. En las mezclas el aumento de la cantidad de PET virgen provoca un aumento en la energía de activación. Para los valores seleccionados de conversión de la linealidad de la función que describe la velocidad de la degradación térmica se confirma que el modelo cinético adoptado puede ser utilizado para evaluar la descomposición del R-PET y sus mezclas [2].
|Abstract
= 575 veces | PDF (ESPAÑOL (ESPAÑA))
= 629 veces|

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biographies

Wendy Gomez, Aprendiz- Tecnólogo

Aprendiz- Tecnólogo en Operación de plantas petroquímicas, GIPIPQ, SENA-Centro para la Industria Petroquímica (CIP)

Dayanne Plata, Aprendiz- Tecnólogo

Aprendiz- Tecnólogo en Operación de plantas petroquímicas, GIPIPQ, SENA-Centro para la Industria Petroquímica (CIP)

José Ramos, Aprendiz- Tecnólogo

Aprendiz- Tecnólogo en Operación de plantas petroquímicas, GIPIPQ, SENA-Centro para la Industria Petroquímica (CIP)

Mario Morales, Aprendiz- Tecnólogo

Aprendiz- Tecnólogo en Operación de plantas petroquímicas, GIPIPQ, SENA-Centro para la Industria Petroquímica (CIP)

Shirley Osorio

Química, GIPIPQ, SENA-Centro para la Industria Petroquímica

Johana Rodríguez

Química, MSc. Grupo de Investigación en Procesos de la Industria Petroquímica GIPIPQ SENA-CIP

Andrés Arrazola, Aprendiz- Tecnólogo

Aprendiz- Tecnólogo en Operación de plantas petroquímicas, GIPIPQ, SENA-Centro para la Industria Petroquímica (CIP)

Edgardo Meza

Químico, DSc. Grupo de Estudios en Materiales y Combustibles, Universidad de Cartagena

Published

2014-05-15

How to Cite

Gomez, W., Plata, D., Ramos, J., Morales, M., Osorio, S., Rodríguez, J., Arrazola, A., & Meza, E. (2014). ANÁLISIS DE LA DEGRADACIÓN TÉRMICA MEZCLAS DE POLI TEREFTALATO DE ETILENO RECICLADO (R-PET/PET) PROVENIENTE DE BOTELLAS DE BEBIDAS CARBONATADAS DE CONSUMO POPULAR EN LA CIUDAD DE CARTAGENA. Revista Colombiana De Materiales, (5), 93–99. https://doi.org/10.17533/udea.rcm.19099