.
DOI:
https://doi.org/10.17533/udea.rcm.19418Keywords:
Aspergillus niger, Chitosan, ElectrospinningAbstract
Downloads
References
Grande, C.,“Extracción, identificacion y caracterización de quitosano del micelio de aspergillus niger y sus aplicaciones como material bioadsorbente en el tratamiento de aguas”, Revista Iberoamericana de Polimeros, 296-316,2010.
Barra A., “Obtención de quitosano”, Escuela Agropecuaria Provincial, Pcia. de Santa Cruz, Argentina.
Zizumbo F., “Obtención y caracterización de andamios en forma de conductos tubulares coaxiales a base de quitosano y poli (ácido láctico) mediante la técnica de electrohilado para su posible uso en la regeneración denervios periféricos”, Centro de Investigación Científicade Yucatán, A.C., 2013.
Hirai A., OdaniH., Nakajima A., “Determination of degree of deacetylation of chitosan byH-NMR spectroscopy”, Polymer Bulletin 26, 87-94, 1991.