EVALUACIÓN DE ENSAYOS NO DESTRUCTIVOS PARA IDENTIFICAR DETERIORO EN PUENTES DE CONCRETO

Authors

  • Ricardo Cruz Profesor
  • Luz Quintero Profesor
  • Elkin Espinosa Estudiante
  • Carlos Galán Estudiante

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.rcm.19563

Abstract

Colombia posee una infraestructura considerable de puentes debido a sus características topográficas variadas. Se tiene conocimiento que en el país un 29% de los puentes en vías
principales es de concreto pre-esforzado y un 19% de acero y concreto. Estas estructuras se deterioran continuamente a gran velocidad debido entre otros factores, a las condiciones a las que encuentran expuestos: tipos de cargas y sobrecargas, condiciones ambientales, deterioros por afectación química, daños físicos, movimientos sísmicos y corrosión del acero de refuerzo entre otros, generando costos considerables en la inspección y mantenimiento. Los altos riesgos involucrados en los puentes, los impactos económicos generados por un colapso y los pocos
signos externos de la corrosión del refuerzo hacen difícil su inspección, haciendo que la evaluación de estas estructuras tenga que ser mucho más rigurosa con el fin de aumentar la
probabilidad de detectar problemas oportunamente. Para identificar con mayor certeza y precisión el deterioro en puentes, varios investigadores en este campo siguen metodologías no destructivas y hacen propuestas para la inspección con el fin de recomendar la prueba o pruebas
más efectivas que permitan evaluar la vulnerabilidad estructural de los puentes. En el presente trabajo se realizó una revisión de las técnicas no destructivas que pueden ser utilizadas en la inspección de elementos representativos de los puentes con y sin defectología típica, simulando
diferentes grados de daño en los refuerzos (barras y torones), así como delaminaciones. Lo anterior permitió evaluar las técnicas seleccionadas teniendo en cuenta criterios técnicos y económicos.
|Abstract
= 1432 veces | PDF (ESPAÑOL (ESPAÑA))
= 2912 veces|

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biographies

Ricardo Cruz, Profesor

Profesor Universidad Industrial de Santander, Bucaramanga, Colombia

Luz Quintero, Profesor

Profesor Universidad Industrial de Santander, Bucaramanga, Colombia

Elkin Espinosa, Estudiante

Estudiante Universidad Industrial de Santander, Bucaramanga, Colombia

Carlos Galán, Estudiante

Estudiante Universidad Industrial de Santander, Bucaramanga, Colombia

Published

2014-05-20

How to Cite

Cruz, R., Quintero, L., Espinosa, E., & Galán, C. (2014). EVALUACIÓN DE ENSAYOS NO DESTRUCTIVOS PARA IDENTIFICAR DETERIORO EN PUENTES DE CONCRETO. Revista Colombiana De Materiales, (5), 55–60. https://doi.org/10.17533/udea.rcm.19563