PROPUESTA CURRICULAR PARA LA INCORPORACIÓN DEL ÁREA DE LOS MATERIALES COMO ÉNFASIS EN LA MAESTRÍA EN INGENIERÍA MECÁNICA DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL CARIBE

Autores/as

  • Mauricio Márquez Universidad Autónoma del Caribe
  • Armando Robledo Universidad Autónoma del Caribe
  • Franz Quesada Universidad Autónoma del Caribe
  • Jimy Unfried Universidad Autónoma del Caribe

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.rcm.19443

Palabras clave:

Currículo, Materiales, Núcleos, Competencias

Resumen

El Programa de Maestría en Ingeniería Mecánica de la Universidad Autónoma del Caribe (UAC) a dos años de iniciar actividades académicas se enfrenta a su primera modificación curricular impulsada por la necesidad de dar respuesta a los problemas de contexto que nutrieron el rediseño curricular del Programa de ingeniería Mecánica el año anterior. Dicho proceso denota la articulación de aspectos curriculares (núcleos problemas, competencias, ejes transversales) entre los diferentes niveles (pregrado, especializaciones y maestría) que repercutirá en un documento coherente y contextualizado que aporte a impulsar la academia desde sus diferentes flancos. El plan actual de estudio de la maestría solo tributa a uno de los núcleos (Energía), se pretende entonces darle participación a otro énfasis del Programa, el relacionado con materiales.
El comité curricular del Programa de Ingeniería Mecánica ha trazado una hoja de ruta donde se aspira a presentar a finales de este año el documento ante el Ministerio de Educación Nacional a fin de sustentar la aspiración de desarrollar este nuevo énfasis.
|Resumen
= 87 veces | PDF
= 56 veces|

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Mauricio Márquez, Universidad Autónoma del Caribe

Ing. Mecánico, M. Ed., Universidad Autónoma del Caribe. Barranquilla, Colombia
 

Armando Robledo, Universidad Autónoma del Caribe

Ing. Mecánico, M. I., Universidad Autónoma del Caribe. Barranquilla, Colombia

Franz Quesada, Universidad Autónoma del Caribe

Ing. Mecánico, M. I., Universidad Autónoma del Caribe. Barranquilla, Colombia

Jimy Unfried, Universidad Autónoma del Caribe

Ing. Mecánico, M. I., Ph.D., Universidad Autónoma del Caribe. Barranquilla, Colombia

Citas

Departamento Nacional de Planeación, (Visión Colombia II Centenario: 2019), Bogotá, 2005, https://www.dnp.gov.co/LinkClick.aspx?fileticket=G5qKFALu6Zw%3d&tabid=775.

ACOFI, (Retos en la formación del ingeniero para el año 2020), Bogotá, 2007, 294 p.

Departamento Nacional de Planeación, (Plan nacional de desarrollo 2010-2014), Bogotá, 2010, https://www.dnp.gov.co/PND/PND20102014.aspx.

Cámara de comercio de Barranquilla, (Plan Regional de competitividad del Departamento del Atlántico), Barranquilla, 2008.

Ministerio de Educación Nacional, (Decreto Número 1295 de 2010), Bogotá, 2010, p 16.

Universidad Autónoma del Caribe, Centro de Desarrollo Pedagógico (Protocolo para la presentación de los proyectos curriculares de renovación de programas de posgrados en la UAC), Barranquilla, 2011.

Universidad Autónoma del Caribe, Centro de Desarrollo Pedagógico (Guía para la determinación de problemas profesionales del contexto), Barranquilla, 2013.

Ministerio de comercio, industria y turismo. MinCIT. Informe de industria, enero-diciembre 2012, http://www.embajadacolombia.ca/documents/InformeIndustria122012.pdf

ProBarranquilla. Sector Manufacturas Barranquilla y el Departamento del Atlántico 2013. http://www.probarranquilla.org/index.php?lang=es&opc=5&sel=1

ASME. 2028, Vision for Mechanical Enginnering. New York, 2008.

Descargas

Publicado

2014-05-19

Cómo citar

Márquez, M., Robledo, A., Quesada, F., & Unfried, J. (2014). PROPUESTA CURRICULAR PARA LA INCORPORACIÓN DEL ÁREA DE LOS MATERIALES COMO ÉNFASIS EN LA MAESTRÍA EN INGENIERÍA MECÁNICA DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL CARIBE. Revista Colombiana De Materiales, (5), 140–145. https://doi.org/10.17533/udea.rcm.19443