FABRICACIÓN Y EVALUACIÓN DE UN BLOQUEADOR SOLAR A BASE DE DIÓXIDO DE TITANIO, ACEITES Y EXTRACTOS DE FRUTAS

Autores/as

  • Juan Arteaga Universidad de Antioquia
  • Laura Ocampo Universidad de Antioquia
  • Diego Ospina Universidad de Antioquia
  • Mario Mejía Universidad de Antioquia

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.rcm.19444

Palabras clave:

Sol, Protección, Bloqueador, Natural, Absorción, Rayos UV, Extractos de frutas

Resumen

El presente artículo explora la capacidad de absorción en la zona UV de algunos extractos obtenidos a partir de algunas frutas en conjunto con algunos aceites y dióxido de titanio. Debido a que a este último ya le son muy conocidas sus características de absorción en la zona UV, El estudio se centra en mostrar como mediante la adición de un componente orgánico, para éste caso los extractos obtenidos a partir de cáscaras de algunas frutas, se puede mejorar la propiedad de absorción en la zona UV que posee el TiO2 anatasa. La evaluación se realizó mediante espectrofotometría que ayudó a determinar propiedades de absorción significativas en comparación con cremas bloqueadoras comerciales de los extractos obtenidos a partir de tomate de árbol y naranja utilizando como solvente etanol.

|Resumen
= 2532 veces | PDF
= 2063 veces|

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Juan Arteaga, Universidad de Antioquia

Estudiante pregrado bioingeniería, Universidad de Antioquia. Medellín, Colombia

Laura Ocampo, Universidad de Antioquia

Estudiante pregrado bioingeniería, Universidad de Antioquia. Medellín, Colombia

Diego Ospina, Universidad de Antioquia

Estudiante pregrado bioingeniería, Universidad de Antioquia. Medellín, Colombia

Mario Mejía, Universidad de Antioquia

Docente de Bioingeniería, Universidad de Antioquia. Medellín, Colombia

Citas

Crane, L. A.; Schneider, L. S.; Yohn, J. J.; Morelli, J. G.; Plomer, K. D., “Block the sun, not the fun”: evaluation of a skin cancer prevention program for child care centers. American Journal of Preventive Medicine17, 31-37,1999.

EE.UU., B. N. d. M. d.; Salud, I. N. d. l., Efectos del sol en la piel. http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/anatomyvideos/000125.htm, 12/9/2012.

Maria Isabel Moreno, L. H. M., Fotoproteccion. 2010, [Julio 25 de 2013]. Disponible en la web:http://www.revistasocolderma.com/numeros/marzo10/pdfs/Fotoproteccion.pdf.

Juan, H., "Efectos de las radiaciones ultravioleta en la piel"2002,[mayo 17 de 2013 ] Disponible en la web:http://sisbib.unmsm.edu.pe/BvRevistas/dermatologia/v12_n2/efectos_radiaciones.htm.

Descargas

Publicado

2014-05-19

Cómo citar

Arteaga, J., Ocampo, L., Ospina, D., & Mejía, M. (2014). FABRICACIÓN Y EVALUACIÓN DE UN BLOQUEADOR SOLAR A BASE DE DIÓXIDO DE TITANIO, ACEITES Y EXTRACTOS DE FRUTAS. Revista Colombiana De Materiales, (5), 146–151. https://doi.org/10.17533/udea.rcm.19444