PREPARACIÓN DE SOPORTES DE QUITOSANO-GELATINA PARA SU APLICACIÓN EN LA INGENIERÍA DE TEJIDOS
DOI:
https://doi.org/10.17533/udea.rcm.19082Resumo
El quitosano y la gelatina son biopolímeros promisorios para la elaboración de soportes celulares, debido a sus propiedades de biocompatibilidad, biodegradabilidad y su semejanza con la matriz extracelular de los tejidos de la piel, cartílago y hueso. En el presente estudio se prepararon soportes de quitosano y gelatina mediante liofilización para su uso en ingeniería de tejidos. Estos soportes se reticularon con 2,5-dimetoxi-2,5-dihidrofurano (DHF) usando las siguientes proporciones de gelatina: 0, 25, 50 y 100% (p/p), con el fin de estudiar comparativamente sus propiedades y a su vez compararlos con soportes no reticulados. Su morfología y porosidad fueron estudiadas por microscopía electrónica de barrido (SEM) y mediante ensayos de compresión se estudiaron las propiedades mecánicas. Se encontró que el módulo elástico aumentó con la concentración de DHF y también con el incremento de la concentración de gelatina. La técnica de liofilización permitió un buen control de la morfología de los soportes y se obtuvo una porosidad entre 40 y 160m, presentando un sistema de poros interconectados.
|Resumo = 525 veces
|
PDF (ESPAÑOL (ESPAÑA)) = 470 veces|
Downloads
Não há dados estatísticos.
Downloads
Publicado
2014-05-15
Como Citar
Cañas, A. I., & Gartner, C. (2014). PREPARACIÓN DE SOPORTES DE QUITOSANO-GELATINA PARA SU APLICACIÓN EN LA INGENIERÍA DE TEJIDOS. Revista Colombiana De Materiales, (5), 21–27. https://doi.org/10.17533/udea.rcm.19082
Edição
Seção
Artículos