PROCESO DE REDUCCIÓN DIRECTA DE MINERALES DE HIERRO EN HORNO ROTATORIO
DOI:
https://doi.org/10.17533/udea.rcm.19200Resumo
En Colombia, la industria metalúrgica encargada de la producción de aceros requiere de materias primas como la chatarra y minerales de hierro; la obtención de dichas materias se ha vuelto dispendiosa, al igual su situación en el mercado y su precio inestable. La fabricación del acero, demanda chatarra con características especiales, dichas cualidades son difíciles de encontrar en el mercado siendo necesario buscar materias primas diferentes a está, sin afectar la calidad, eficiencia, y costos de la producción de los aceros. Con la obtención de prerreducido, se crea una alternativa para la industria productora de acero generando una reducción de costos, un aumento de la eficiencia en la fabricación de acero sin afectar la calidad del producto. El presente trabajo describe la puesta a punto de un horno rotatorio y realización de pruebas para la producción de prerreducido con los minerales de hierro de los yacimientos de Tibirita y de Ubala, en el horno rotatorio de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia con el fin de determinar el mayor grado de reducibilidad en dicho proceso.
|Resumo = 1472 veces
|
PDF (ESPAÑOL (ESPAÑA)) = 20869 veces|
Downloads
Não há dados estatísticos.
Downloads
Publicado
2014-05-16
Como Citar
Diaz, S., Forero, Álvaro, & Ortiz Duran, J. (2014). PROCESO DE REDUCCIÓN DIRECTA DE MINERALES DE HIERRO EN HORNO ROTATORIO. Revista Colombiana De Materiales, (5), 111–116. https://doi.org/10.17533/udea.rcm.19200
Edição
Seção
Artículos