ALEACIONES DE MAGNESIO: UNA ALTERNATIVA POTENCIAL EN LA FABRICACIÓN DE IMPLANTES BIOMÉDICOS
DOI:
https://doi.org/10.17533/udea.rcm.19228Resumo
El presente trabajo muestra los primeros resultados obtenidos de un estudio realizado sobre tres aleaciones de magnesio comerciales con potencial aplicación en la fabricación de implantes ortopédicos biodegradables. Sobre estas aleaciones se sintetizaron recubrimientos de fluoruro de magnesio mediante tratamiento por conversión química, usando un baño de ácido fluorhídrico (HF) al 4%v/v. Las aleaciones y los recubrimientos obtenidos se caracterizaron microestructuralmente mediante microscopía electrónica de barrido (MEB-EDX), mientras que su resistencia a la corrosión se evaluó mediante medidas electroquímicas en una solución de Hank a 37ºC. Los resultados experimentales mostraron que las películas obtenidas de MgF2 de carácter biodegradable redujeron de manera significativa la velocidad de degradación de las aleaciones estudiadas, en el medio fisiológico simulado. Así mismo, se observó que la microestructura y composición de la aleación base juega un papel fundamental en el mecanismo de formación y degradación de dichos recubrimientos.
|Resumo = 694 veces
|
PDF (ESPAÑOL (ESPAÑA)) = 1511 veces|
Downloads
Não há dados estatísticos.
Downloads
Publicado
2014-05-16
Como Citar
Briceño, H. A., Cáceres, L. F., Joya, J. C., Barajas, J. D., Viejo, F., & Coy, A. E. (2014). ALEACIONES DE MAGNESIO: UNA ALTERNATIVA POTENCIAL EN LA FABRICACIÓN DE IMPLANTES BIOMÉDICOS. Revista Colombiana De Materiales, (5), 256–261. https://doi.org/10.17533/udea.rcm.19228
Edição
Seção
Artículos