EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO TRIBOQUÍMICO DE ALEACIONES FERMANAL EN SOLUCIÓN DE HANK´S.

Autores

  • Juliana Villamizar
  • Katherine Blanco
  • Martha Rivera
  • Adriana Vargas
  • William Aperado
  • Enrique Vera
  • Yaneth Pineda

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.rcm.19244

Resumo

Las aleaciones Fermanal se caracterizan por tener buena resistencia frente a fenómenos de corrosión, por tal razón, en el mundo, se estudia su viabilidad como alternativa al acero AISI 316LVM en aplicaciones biomédicas, debido al desprendimiento de partículas nocivas de éste material, en el organismo de los pacientes. Se realizaron estudios de tribocorrosión en solución de Hank´s (fluido biológico simulado) para determinar la resistencia del material en condiciones que simulen el ambiente corporal. Se utilizó un tribómetro tipo pin on disk acoplado a un potenciostato y se construyeron curvas de polarización Tafel para determinar el comportamiento de los materiales frente al fenómeno de tribocorrosión. Las curvas de desgaste se analizaron con un microscopio confocal para determinar el perfil de la huella de desgaste y las características morfológicas de las mismas. Se observó tendencia a la pasivación en los materiales y comportamiento decreciente en el coeficiente de fricción como función de la distancia recorrida.
|Resumo
= 147 veces | PDF (ESPAÑOL (ESPAÑA))
= 130 veces|

Downloads

Não há dados estatísticos.

Biografia do Autor

Juliana Villamizar

Estudiante, Instituto para la Investigación y la Innovación en Ciencia y Tecnología de Materiales (INCITEMA). Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. Tunja, Colombia.

Katherine Blanco

Ing, Instituto para la Investigación y la Innovación en Ciencia y Tecnología de Materiales (INCITEMA). Estudiante MSc, Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. Tunja, Colombia.

Martha Rivera

Estudiante, Instituto para la Investigación y la Innovación en Ciencia y Tecnología de Materiales (INCITEMA). Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. Tunja, Colombia.

Adriana Vargas

MSc, Instituto para la Investigación y la Innovación en Ciencia y Tecnología de Materiales (INCITEMA). Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. Tunja, Colombia.

William Aperado

MSc, Instituto para la Investigación y la Innovación en Ciencia y Tecnología de Materiales (INCITEMA). Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. Tunja, Colombia.

Enrique Vera

PhD, Instituto para la Investigación y la Innovación en Ciencia y Tecnología de Materiales (INCITEMA). Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. Tunja, Colombia.

Yaneth Pineda

PhD, Instituto para la Investigación y la Innovación en Ciencia y Tecnología de Materiales (INCITEMA). Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. Tunja, Colombia.

Publicado

2014-05-16

Como Citar

Villamizar, J., Blanco, K., Rivera, M., Vargas, A., Aperado, W., Vera, E., & Pineda, Y. (2014). EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO TRIBOQUÍMICO DE ALEACIONES FERMANAL EN SOLUCIÓN DE HANK´S. Revista Colombiana De Materiales, (5), 331–341. https://doi.org/10.17533/udea.rcm.19244

Edição

Seção

Artículos