Que tan rural es el desarrollo: el desarrollo rural desde una óptica institucional
DOI:
https://doi.org/10.17533/udea.rccp.324389Abstract
En este documento, se pretende hacer una contextualización somera acerca de lo que ha sido el desarrollo rural en Colombia, tomando como referencia las estrategias que desde el contexto internacional se han diseñado para menguar la problemática social del medio rural, algunos enfoques nacionales que se han implementado en este mismo sentido y algunas interpretaciones desde las instituciones que trabajan en este ámbito, de manera que permita concluir de forma clara que tan rural es el desarrollo y si las intervenciones en el ámbito agrario nacional, son o no coherentes con las necesidades puntuales de la población rural.Downloads
References
CEPAL 2002. Panorama Social de ALC 2002
Delgadillo M. Javier. Dimensiones territoriales del Desarrollo Rural en América Latina. En: Problemas del Desarrollo. Mexico: Revista Latinoamericana de Economía. Vol. 37, núm. 144, enero-marzo. 20063. Fajardo M, Darío. Situación y perspectivas del desarrollo rural en el contexto del confl icto Colombiano. Documento Presentado ante el seminario “Situación y perspectivas para el desarrollo agrícola y rural en Colombia” FAO. Santiago de Chile: julio 17 – 19, 2002. DOI: https://doi.org/10.22201/iiec.20078951e.2006.144.7607
Kakwani, Nanak. Es posible acabar con la pobreza. En: Observatorio para la Equidad y la Integración Social en Medellín y Antioquia. Nº 13. Medellín, Colombia: COMFAMA. Diciembre 2004.
La contribución de la economía rural al desarrollo: síntesis de los resultados y de las implicaciones para las políticas públicas. En: Más allá de la ciudad: La contribución del campo al desarrollo [en línea]. Disponible en: <http://wbln0018.worldbank.org/LAC/LACInfoClient.nsf/8d6661f6799ea8a48525673900537f95/0c075eb18a26e2df85256fa500642632/$FILE/Beyond_the_City_ch01-sp.pdf > [Consulta: 14 marzo 2006]
Ladrón de Guevara, Ricardo D. Estrategias futuras de desarrollo rural. Desafíos políticos, sociales y culturales; una propuesta para América Latina. Bogota: Instituto de Estudios Rurales (IER). Pontifi cia Universidad Javeriana. 2005. http://www.aciamericas.coop/doctos/ano2006/estrafuturasdesarrolloruralmar06.pdf
Machado, Absalón, La cuestión agraria en Colombia a fi nes del milenio. Bogotá: El Ancora editores, 1998.
Machado, Ezequiel. Hacia una nueva estrategia para el desarrollo rural en América Latina y el Caribe. En: Memorias del seminario-taller internacional: El Desarrollo Rural en América Latina hacia el siglo XXI. Bogota: Pontifi cia Universidad Javeriana. Tomo I – Ponencias, 1994.
Ocampo, José A; Perry, Santiago. El Giro de la Política Agropecuaria. Bogotá, Tercer Mundo Editores - FONADE - DNP. 1995
Ocampo, José A. “Agricultura y desarrollo rural en América Latina: tendencias, estrategias, hipótesis”, CEPAL, 1998. DOI: https://doi.org/10.18356/7d2b6623-es
Oslender, Ulrico. Espacializando resistencias: Perspectivas de “espacio” y “lugar” en las investigaciones sobre movimientos sociales. En: Cuadernos de Geografía. Revista del Departamento de Geografía. Universidad Nacional. Vol VIII, Nº 1, 1999, p 1 – 35.
Pérez C, Edelmira. Hacia una nueva visión de lo rural. En: ¿Una nueva ruralidad en América Latina?. Bogota: Pontifi cia Universidad Javeriana. http://168.96.200.17/ar/libros/rural/perez.pdf
Pérez, Edelmira; ROJAS, Manuel R. y FARAH, María A. COLOMBIA – buscando el camino. En: Taller “Política Pública, Institucionalidad y Desarrollo Rural en América Latina y el Caribe”. Ciudad de México, FAO. 28 al 30 de Agosto del 2000.
Perry, Santiago. El impacto de las reformas estructurales en la agricultura Colombiana. En: Serie Desarrollo Productivo. Santiago de Chile, Naciones Unidas. 2000
Rodríguez, Julio. El desarrollo sectorial y el desarrollo integral. ¿Qué es desarrollo? Cuarta versión, 30 de junio de 2004. [en línea]. Disponible en: http://www1.sskkii.gu.se/evolu/de03.pdf [Consulta: 03 mayo 2006]
Schejtman, Alexander y Berdegué, Julio. Desarrollo Territorial Rural. Santiago de Chile: RIMISP, Borrador de trabajo 15feb2003.
Trusen, Chistoph. Descentrlización y participación: El rol de las organizaciones de autoayuda. En: Memorias del seminario-taller internacional: El Desarrollo Rural en América Latina hacia el siglo XXI. Bogota: Pontifi cia Universidad Javeriana. Tomo I – Ponencias, 1994.
Valdés, A y Wens, T. Rural poverty in Latin America and the Caribbean. Annual World Bank Conference on Development in Latin America and the Caribbean. Manuscrito. 1996.
Vargas, Ricardo. El desarrollo rural en Colombia hacia el siglo XXI. En: Memorias del seminario-taller internacional: El Desarrollo Rural en América Latina hacia el siglo XXI. Bogota: Pontifi cia Universidad Javeriana. Tomo I – Ponencias, 1994.
Vargas, Ricardo. El programa de Desarrollo Integral Campesino PDIC del fondo DRI. Bogota, FAO – RIMISP. 1999.
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Copyright (c) 2016 Revista Colombiana de Ciencias Pecuarias
This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License.
The authors enable RCCP to reprint the material published in it.
The journal allows the author(s) to hold the copyright without restrictions, and will allow the author(s) to retain publishing rights without restrictions.