Enfoque eficiente del bienestar animal en el contexto nacional e internacional

Authors

  • Ricardo Andrés Mora Quintero

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.rccp.324691

Abstract

Fuerte demanda global de alimento y en particular los requerimientos de proteína de origen animal han llevado a la exigencia por parte de la industria de alimentos para consumo humano de mayores cantidades de carne, huevos, leche, entre otros productos, lo cual significa un incremento en la presión hacia la producción animal y, por ende, representa una fuerte tensión para fomentar el incremento en
la intensidad de los sistemas actuales. La WSPA (Sociedad Mundial para la Protección Animal) está trabajando para generar impactos a favor del bienestar de los animales especialmente impulsando modelos humanitarios y sostenibles, generando conciencia, estableciendo coaliciones locales y haciendo campañas que busquen lograr modelos más benévolos con los animales y el ambiente, que beneficien la salud humana y reduzcan la pobreza, teniendo en cuenta este enfoque a continuación se analizaran aquellos
factores que pueden significar un deterioro del nivel de bienestar de los animales en orden de satisfacer las necesidades de la cadena. 
|Abstract
= 143 veces | PDF
= 99 veces| | HTML
= 75 veces|

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biography

Ricardo Andrés Mora Quintero

Gerente Programas Veterinarios-Suramerica WSPA

Downloads

Published

2016-07-29

How to Cite

Mora Quintero, R. A. (2016). Enfoque eficiente del bienestar animal en el contexto nacional e internacional. Revista Colombiana De Ciencias Pecuarias, 24(3), 327–331. https://doi.org/10.17533/udea.rccp.324691