¿Por qué nací mujer? Proceso sociopolítico en el Distrito Federal, México, para la tipificación del Feminicidio como forma penal autónoma.

Autores/as

  • Natalia María Posada Pérez

Palabras clave:

Feminicidio, Derecho, Actores Sociales, Escenarios, Códigos de Conducta.

Resumen

Este artículo busca entablar una reflexión acerca de la propuesta de ley para tipificar el feminicidio como delito autónomo en México (Distrito Federal), y su posterior aprobación en aras de problematizar y comprender el impacto que estas iniciativas tienen, no sólo en el derecho como campo discursivo y ético de corte fundacional, sino en las comunidades donde se aplica la legislación. Para la realización del texto, se adopta el enfoque teórico-metodológico del análisis de coyuntura, a la luz del objetivo regente de instaurar una práctica coyuntural dentro de un marco estructural más amplio, abanderado por corrientes teóricas como los estudios de género y el feminismo.

|Resumen
= 192 veces | PDF
= 91 veces|

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Natalia María Posada Pérez

Politóloga, Universidad de Antioquia

Descargas

Publicado

25-03-2016

Número

Sección

Artículos