Orientalismo, poscolonialidad y conocimientos de otro modo: bases, críticas, silencios y continuidades para una discusión político-cultural en el contexto latinoamericano
Palabras clave:
Poscolonialismo, Marxismo, Teoría Crítica, Colonialismo, Orientalismo, Modernidad/Colonialidad.Resumen
La perspectiva de la modernidad/colonialidad provee un encuadre alternativo para los debates sobre la modernidad, la globalización y el desarrollo desde la periferia latinoamericana del sistema mundo moderno colonial. Las ideas que se exponen en el presente artículo, proporcionan un guía de lectura frente a los principales rasgos del entramado conceptual que rodea a este lugar de enunciación del conocimiento. La perspectiva modernidad/colonialidad aporta una reflexión sobre la cultura y diferentes planos de la realidad social y política, nutrida en debates académicos sustentados no desde una perspectiva intra-epistémica, como los discursos críticos europeos, sino desde la mirada de los receptores de los supuestos beneficios del mundo moderno. Se presenta así un contexto para interpretar Latinoamérica, entendida más como un espacio epistémico y de producción de conocimiento, que como una región objeto de conocimientos pre-establecidos.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.