Marketing y movimientos políticos en las redes sociales en Colombia

Autores/as

  • Andrea Olaya Martínez

Resumen

El objetivo de este artículo es analizar la influencia lograda, sobre el electorado, por el marketing político en las redes sociales, desde diferentes teorías del
comportamiento de la psicología de las masas. De igual manera, se da una
mirada a la forma como los medios de comunicación pueden encontrar un potente
aliado o enemigo en las redes sociales, las cuales, a su vez, pueden llegar a ser
responsables del ascenso o caída de la popularidad de un candidato durante
periodos electorales. Se observa que el fanatismo se torna en una herramienta
del marketing político en las diferentes redes sociales y foros de opinión, en los
que la oportunidad de participación es masiva, y elementos como el anonimato
desinhiben cualquier limitante de crítica u opinión que el votante pueda tener.

|Resumen
= 135 veces | PDF
= 871 veces|

Descargas

Biografía del autor/a

Andrea Olaya Martínez

Estudiante de Ciencia Política de Universidad de Antioquia.

Descargas

Publicado

29-09-2016

Número

Sección

Artículos