Las Islas Malvinas y efecto pendular en la política exterior argentina (1989-2015)
Resumen
El objetivo de este trabajo es indagar por la política exterior argentina, con
respecto a las Islas Malvinas, durante el período de 1989 hasta 2015 (que abarca
desde la presidencia de Carlos Menem hasta los mandatos de Néstor Kirchner
y Cristina Fernández de Kirchner). La historia de las relaciones internacionales
argentinas puede entenderse a modo de movimiento pendular: en un extremo se
encuentra el fuerte acercamiento a determinados países hegemónicos, mientras
que, por el otro, se observa una aproximación hacia los países de América Latina.
En el análisis del lapso mencionado se plantearán los siguientes interrogantes:
¿cómo se caracteriza cada lado del movimiento pendular? ¿cuáles fueron las
estrategias que se plantearon con base en un posicionamiento y otro con respecto
a la cuestión Malvinas? Finalmente, se hará un balance acerca de la dinámica
de dichas estrategias, en relación a los costos y beneficios para la Argentina.
|Resumen = 221 veces
|
PDF = 115 veces|
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
29-09-2016
Número
Sección
Artículos
Licencia

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.