El enfoque de la gobernanza en la estrategia de alianzas para la prosperidad: la propuesta de diálogo social en algunos municipios del suroeste antioqueño en el período 2012-2013
Resumen
El modelo directivo de la gobernanza plantea la posibilidad de manejar losasuntos públicos mediante el establecimiento de relaciones dialógicas entreel Estado, el sector privado y la sociedad civil. La tendencia de involucrar laparticipación de estos en la implementación de una política gubernamental, seasemeja a la política de diálogo social enmarcada en la estrategia de participaciónciudadana del actual Gobierno nacional, ya que a través de mecanismos dediálogo y negociación se pretende establecer sinergia entre Gobierno, empresasminero energéticas y sociedad civil. El presente artículo pretende estudiar elcomportamiento de este enfoque de gestión pública y la propuesta de diálogosocial entre los actores involucrados en las actividades mineras de este territorio,mediante la revisión documental, en la realidad específica de la zona Cartama,ubicada en el suroeste antioqueño
|Resumen = 55 veces
|
PDF = 81 veces|
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
2016-09-29
Número
Sección
Artículos
Licencia

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.