Subjetividad y soberanía en la filosofía del derecho de Hegel

Autores/as

  • Leandro Sánchez Marín

Resumen

En este texto se trata la relación entre el principio de subjetividad y el principio
de soberanía que emerge de la obra Filosofía del derecho de G. W. F. Hegel.
Esta correspondencia se establece dentro del marco de la Eticidad [Die Sittlichkeit], que se expone en la tercera parte de la Filosofía del Derecho. Para el autor mencionado, la libertad del individuo, como rasgo característico del Estado moderno, supone una dialéctica entre derechos y deberes que es la base fundamental en la que se presenta la relación entre subjetividad y soberanía. De esta manera, a partir del cumplimiento de los deberes y la exigencia de derechos, los individuos de la sociedad moderna alcanzan su libertad sin dejar de lado la de los demás, entendiendo que el deber es derecho y el derecho es deber.

|Resumen
= 150 veces | PDF
= 375 veces|

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

16-10-2017

Número

Sección

Artículos