La reivindicación de lo político: desencuentros entre la democracia deliberativa y la teoría política de Carl Schmitt, Chantal Mouffe y John Gray

Autores/as

  • Felipe Nieto Palacio

Resumen

Una de las principales razones por las que han sido objetadas las corrientes que se
adscriben al liberalismo es que rehúyen lo político. Los demócratas deliberativos,
a pesar de reconocer la existencia de múltiples valores y perspectivas, no
conciben una sociedad conflictiva y discordante, pues para estos es posible
alcanzar un consenso racional. En ese sentido, los postulados de Carl Schmitt,
Chantal Mouffe y John Gray, aunque divergen en la mayoría de sus elementos,
convergen en las críticas dirigidas a los supuestos liberales, los cuales niegan la
naturaleza conflictiva de lo político. El presente artículo pretende exponer las
tensiones que se presentan entre estos autores y la dimensión liberal del proyecto
democrático deliberativo. Así mismo, se plantean las alternativas que proponen
Schmitt, Mouffe y Gray en aras de reivindicar lo político.



|Resumen
= 97 veces | PDF
= 120 veces|

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

05-09-2018

Número

Sección

Artículos