Construcción de ciudadanías mestizas en Colombia: una reflexión politológica sobre el papel de las ciudadanías en la transformación del sistema político
Resumen
La ciudadanía es una categoría que en la actualidad debe ser enunciada con
algún adjetivo que permita vislumbrar la orilla epistemológica desde donde
se enuncia. Aquella ciudadanía moderna, que descansa sobre los presupuestos
liberales, nunca logró consolidarse en Colombia más allá de su dimensión
formal-legal. En la cotidianidad de nuestro país se han ido construyendo nuevas
ciudadanías en diferentes comunidades y organizaciones, que no abandonan las
formas de participación convencionales y los presupuestos de la democracia
representativa, pero que, a la vez, se organizan en torno a formas de participación
no convencionales. Este artículo busca entender estas nuevas ciudadanías a
través de las ciudadanías mestizas, para relacionarlas, por medio de un enfoque
integrador de la Ciencia Política, con los retos que plantea para el sistema
representativo y en general para el sistema político de nuestro país.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.