Construcción de ciudadanía en las laderas de Medellín a partir de la reivindicación del derecho a la ciudad en la comuna 3: el caso del asentamiento «La Honda»
Resumen
El artículo busca analizar las formas de construcción de la ciudadanía en las laderas de Medellín, específicamente en el asentamiento La Honda, comuna 3 de la ciudad. Para dicho propósito se vale de la experiencia que surge con la realización del proyecto Promoción del conocimiento e identidades, enfoque de juventud, memoria, migración forzada y mujeres, llevado a cabo por el Colectivo de Memoria Histórica Raíces, en convenio con la Secretaría de Juventud de Medellín (Colombia) y el Instituto de Estudios Políticos de la Universidad de Antioquia, en los años 2014 y 2015. El escrito aborda los cuestionamientos teóricos con respecto a la reivindicación del derecho a la ciudad para posteriormente hilarlos con el trabajo adelantado en el marco del proyecto descrito, con el fin de evidenciar una de las múltiples formas de construir ciudadanía que se dan en estos territorios, los cuales sus habitantes reivindican como «laderas» y en los que se organizan para demandar su pertenencia, en condiciones dignas, al territorio de Medellín.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.