América Latina: ¿lugar, raza, cultura o una ficha sin poder en el juego de las grandes potencias?
Resumen
Este artículo pretende, a través de una perspectiva crítica y
analítica, precisar y dar más luces sobre el significado del
concepto “América Latina”. Para tales efectos, mediante una
revisión bibliográfica, se analiza su surgimiento, partiendo de
dos diferentes teorías: por un lado, las que discuten la versión
canónica de su origen, adscrita a los anhelos imperiales de
Napoleón III. Por otro lado, la que atribuye el origen del
concepto al hispanoamericano José María Torres Caicedo. Al
mismo tiempo, y con base en lo anterior, establecer que dentro
de la significancia de lo Latinoamericano cabe la condición de
dependencia, adherida a Las Teorías de la Dependencia. Por
último, se señala lo problemático que continúa siendo definir
esa “América Latina” en sus múltiples dimensiones, dado que si
algo la caracteriza con certeza es su ambigüedad, su vaguedad,
sus contradicciones, sus diferencias internas, y, en últimas, su
mestizaje.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
![Licencia de Creative Commons](https://i.creativecommons.org/l/by-nc-sa/4.0/88x31.png)
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.