Vanguardia y Estado: la discusión entre Comunismo y Anarquismo a la luz de la Revolución rusa
Resumen
La Revolución rusa es un hito histórico que oscila entre
amores y odios en el seno de las corrientes teóricas y políticas
anticapitalistas. Una pregunta central en las discusiones de la
izquierda revolucionaria es: ¿el Estado es una herramienta que,
de ser usada por el proletariado, contribuye a la revolución? O por
el contrario, ¿el ejercicio del poder que implica dirigir el Estado
solo gesta una élite contrarrevolucionaria? No obstante, esta no
es una discusión que haya surgido tras la Revolución rusa, sino
que ya desde el siglo XIX Karl Marx y Mijaíl Bakunin debatían
al respecto, en especial Bakunin, cuyo argumento se resume en su
célebre frase “el poder corrompe a los mejores”. La relación que
mantenían estos autores, entre la colaboración y la rivalidad, se ha
perpetuado entre comunistas y anarquistas, quienes guardan una
misma visión sobre el capital, pero discrepan en su visión sobre
el Estado y el poder.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.