LOS VALORES EN LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS SOCIALES: UNA APROXIMACIÓN DESDE LA DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS SOCIALES

Auteurs-es

  • María José Sobejano Sobejano

Résumé

Cada sociedad es depositaría de un conjunto de valores que representan necesidades e ideales de la vida en común. Están condicionados, en el tiempo y en el espacio, por múltiples variables políticas, económicas, socioculturales que estudian las ciencias sociales. El conocimiento que emana de las ciencias sociales analiza los valores de las sociedades, pero orienta prioritariamente los valores democráticos de nuestra sociedad, definidos a partir de la Declaración de los Derechos Humanos. La educación, que sirve a los intereses de la sociedad, debe apoyarse en este conocimiento y en esta orientación para hacer coincidir los fines con los medios de la enseñanza. La didáctica de las ciencias sociales se ocupa de esta labor, tratando de hallar la coherencia entre la teoría y la práctica con propuestas en un currículo integrador.

|Résumé
= 3660 veces | PDF (ESPAÑOL (ESPAÑA))
= 472 veces|

Téléchargements

Biographie de l'auteur-e

María José Sobejano Sobejano

Profesora Titular de Didáctica de las Ciencias Sociales, Universidad Nacional de Educación a Distancia. 

Téléchargements

Publié-e

2010-03-25

Comment citer

Sobejano Sobejano, M. J. (2010). LOS VALORES EN LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS SOCIALES: UNA APROXIMACIÓN DESDE LA DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS SOCIALES. Revista Educación Y Pedagogía, 14(34), 119–134. Consulté à l’adresse https://revistas.udea.edu.co/index.php/revistaeyp/article/view/5926