No. 2 (2014): Julio-Diciembre
Créditos
Editorial
Artículos
-
Consolidación de la corriente indigenista colombiana durante la primera mitad del siglo XX: Una nueva conciencia sociocultural y política pro-indígena en el marco de un proyecto de nación
|Abstract = 245 veces | PDF (ESPAÑOL (ESPAÑA)) = 1046 veces| -
Fortuna de William Kentridge: entre la memoria, el arte y la experiencia de la violencia
|Abstract = 80 veces | PDF (ESPAÑOL (ESPAÑA)) = 117 veces| -
La cuestión del otro en la sociología de Georg Simmel
|Abstract = 149 veces | PDF (ESPAÑOL (ESPAÑA)) = 631 veces| -
Breve descripción de algunos de los nexos teóricos existentes entre el concepto de repugnancia proyectiva de Martha nussbaum y el concepto de prejuicio de Gordon allport
|Abstract = 96 veces | PDF (ESPAÑOL (ESPAÑA)) = 368 veces|
Debates Teóricos
-
Consideraciones sobre el dominio del mundo. Prolegómenos para una nueva teología política
|Abstract = 86 veces | PDF (ESPAÑOL (ESPAÑA)) = 157 veces|
Trabajos de Grado
-
La construcción y apropiación social de conocimiento para la transformación. Sistematización social de las prácticas del Instituto de Estudios Regionales
|Abstract = 102 veces | PDF (ESPAÑOL (ESPAÑA)) = 69 veces|
Recomendados
-
André Gunder Frank. Re-orientar: la economía global en la era del predominio asiático. España: Universidad de Valencia, 1998
|Abstract = 516 veces | PDF (ESPAÑOL (ESPAÑA)) = 556 veces| -
Joseba Fernández González, Miguel Urbán Crespo y Carlos Sevilla Alonso (Coords.). De la nueva miseria. La universidad en crisis y la nueva rebelión estudiantil. España: Ediciones Akal. Pensamiento Crítico, 2013.
|Abstract = 92 veces | PDF (ESPAÑOL (ESPAÑA)) = 57 veces|