Golpe de calor e hiponatremia asociada al ejercicio: impacto en la salud a propósito de un caso en trabajador bananero de Urabá, Antioquia
Resumen
Se presenta un caso clínico de un trabajador bananero sin antecedentes patológicos, quien llega a urgencias con compromiso de la termorregulación corporal y alteración del estado de conciencia, referido a unidad de cuidados intensivo (UCI). El golpe de calor (GC) es una enfermedad poco común que puede comprometer la vida de las personas, igualmente, la hiponatremia asociada al ejercicio (HAE) es un desequilibrio de líquidos que también puede ser grave, lo que hace importante comprender bien la nosología de ambas patologías. Urabá es una gran extensión territorial con vocación mayormente agrícola y con aproximadamente 25.000 trabajadores expuestos a condiciones ambientales de humedad tropical, temperaturas superiores a 25°C gran parte del año. Ante el aumento de temperatura y humedad por el fenómeno del niño, es importante reconocer la presentación del GC y la HAE como urgencia médica, para orientar su abordaje e identificación de factores de riesgo, siendo un diagnóstico de sospecha clínica en paciente sin antecedentes patológicos, necesitando un manejo oportuno dada la elevada morbimortalidad de estas. La presentación simultánea de estas patologías es poco mencionada en el ámbito médico y laboral de Urabá y pueden pasar desapercibida, especialmente el GC, por la alta prevalencia de síndromes febriles asociados a enfermedades tropicales.
Descargas
Citas
Bouchama A, Dehbi M, Mohamed G, Matthies F, Shoukri M, Menne B. (2007). Prognostic Factors in Heat WaveRelated Deaths: A Meta-analysis. Arch Intern Med, 167(20), 2170–2176. doi:10.1001/archinte.167.20.ira70009
Klingert, M., Nikolaidis, P. T., Weiss, K., Thuany, M., Chlíbková, D., & Knechtle, B. (2022). Exercise-Associated Hyponatremia in Marathon Runners. Journal of Clinical Medicine, 11(22), 6775. https://doi.org/10.3390/jcm11226775
Lázaro Mayoriano, Y. E., Restrepo Vanegas, L. C., Vargas Rodríguez, L. J. (2022). Manifestaciones clínicas, diagnóstico y tratamiento del golpe de calor. Revista Cubana de Medicina General Integral, 38(2), e1756. http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_abstract&pid=S0864-21252022000200020&lng=es&nrm=iso&tlng=es.
Liu, S.-Y., Song, J.-C., Mao, H.-D., Zhao, J.-B., Song, Q., & Expert Group of Heat Stroke Prevention and Treatment of the People’s Liberation Army, and People’s Liberation Army Professional Committee of Critical Care Medicine. (2020). Expert consensus on the diagnosis and treatment of heat stroke in China. Military Medical Research, 7(1). https:// doi.org/10.1186/s40779-019-0229-2
Matus Cofré, F. E. (2022). Diagnósticos dinámicos del efecto de la oscilación Madden-Julian en la precipitación en Chile [Tesis de Maestría, Universidad de Chile]. Repositorio Académico de la Universidad de Chile. https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/191840
Miyasaka, M., Hamaki, T., Kami, M., & Hamabe, Y. (2013). A patient with heatstroke associated with consciousness disturbance secondary to hyponatremia: A case report. Journal of Medical Case Reports, 7, 62. https://doi.org/10.1186/1752-1947-7-62
Oh, R. C., Galer, M., & Bursey, M. M. (2018). Found in the Field—A Soldier With Heat Stroke, Exercise-Associated Hyponatremia, and Kidney Injury. Current Sports Medicine Reports, 17(4), 123. https://doi.org/10.1249/JSR.0000000000000471
Spasovski, G., Vanholder, R., Allolio, B., Annane, D., Ball, S., Bichet, D., Decaux, G., Fenske, W., Hoorn, E. J., Ichai, C., Joannidis, M., Soupart, A., Zietse, R., Haller, M., van der Veer, S., van Biesen, W., Nagler, E., Gonzalez-Espinoza, L., & Ortiz, A. (2017). Guía de práctica clínica sobre el diagnóstico y tratamiento de la hiponatremia. Nefrología, 37(4), 370-380. https://doi.org/10.1016/j.nefro.2017.03.021
Tobías, A., Madaniyazi, L., Gasparrini, A., & Armstrong, B. (2023). High Summer Temperatures and Heat Stroke Mortality in Spain. Epidemiology, 34(6), 892. https://doi. org/10.1097/EDE.0000000000001661
Walls, R., Hockberger, R., Gausche-Hill, M., Erickson, T. B., & Wilcox, S. R. (2022). Rosen’s Emergency Medicine: Concepts and Clinical Practice—10th Edition (10.a ed., Vol. 2). https://shop.elsevier.com/books/rosens-emergency-medicine-concepts-and-clinical-practice/walls/978-0-323-75789-8
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Revista Urabá Académica
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.