NOTA DE UN FILÓSOFO PARA EL LENGUAJE
Abstract
En esta primera ocasión de
NOTA DE UN FILÓSOFO PARA EL LENGUAJE aparecen dos, Gilles Deleuze y Félix Guattari, con sus pensamientos sobre el Concepto. El propósito de esta nota dentro del área de la enseñanza y el lenguaje es una invitación: re-pensar nuestro compromiso para con el lenguaje dentro de la formación de lectores del mundo. En el ejercicio del lenguaje manejamos aquello que hemos aprendido a reconocer como conceptos; leemos y escribimos nuestro entorno a través de ellos.
"La ciencia se basta con las proposiciones o funciones, mientras que la filosofía por su parte no necesita invocar una vivencia que sólo otorgaría una vida fantasmagórica y extrínseca a unos conceptos secundarios exangües en sí mismos. El concepto filosófico no se refiere a lo vivido, por compensación, sino que consiste, por su propia creación, en establecer un acontecimiento que sobrevuela toda vivencia tanto como cualquier estado de las cosas. Cada concepto talla el acontecimiento, lo perfila a su manera. La grandeza de una filosofía se valora por la naturaleza de los acontecimientos a los que sus conceptos nos incitan, o que nos hace capaces de extraer dentro de unos conceptos. Por lo tanto hay que desmenuzar hasta sus más recónditos detalles el vínculo único, exclusivo, de los conceptos con la filosofía en tanto que disciplina creadora. El concepto pertenece a la filosofía y sólo pertenece a ella."