Autocontrol: Una utopía para las administraciones municipales del valle de aburrá.

Autores/as

  • Mauren Danitza Castaño Henao Universidad de Antioquia
  • Julian Arbey Henao Zuleta Universidad de Antioquia
  • Carlos Andrés Ruiz Herrera Universidad de Antioquia

Resumen

La investigación realizada describe las principales causas por las cuales el autocontrol, que es una cultura basada en el control de sí mismo,no se ha logrado implementar eficazmente en los municipios del Valle de Aburrá,por lo tanto, este trabajo se desarrolló gracias a la colaboración de las direcciones de control interno de los municipios de Bello, Medellín y Envigado.Para esto, se hace una breve conceptualización de lo que es el autocontrol y sus beneficios para las entidades del sector público, se establecen los principales fundamentos sobre los cuales se debe implementar el autocontrol, así como las metodologías que se deben utilizar para su implementación, tanto desde el punto de vista de algunos académicos, como desde lo que realmente se están aplicando en estas alcaldías.También se establece la relación que según algunos autores hay entre los valores morales y su importancia para la creación de una cultura de autocontrol, incluyendo a la vez la postura que se tiene en estos municipios con respecto a este tema y además se mencionan las dificultades más comunes a las que se enfrentan estos municipios a la hora de intentar implementar el autocontrol. Esto con el ánimo de realizar un aporte valioso a las demás entidades del sector público, especialmente alcaldías, que se encuentran en el proceso de implementación del autocontrol y que posiblemente se enfrenten a desafíos similares a los afrontados por los municipios estudiados.
|Resumen
= 217 veces | PDF
= 1071 veces| | MEMORIA METODOLÓGICA
= 0 veces| | PRESENTACIÓN DE LA SUSTENTACIÓN
= 0 veces|

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Hugo Alberto Londoño Ossa - Profesional Universitario, Secretaría de Control Interno, Alcaldía Municipal de Bello

Iván Ramírez A - Profesional Universitario, Secretaria de Control Interno, Alcaldía Municipal de Medellín.

Diego Fernando Echavarría Giraldo – Profesional Universitario, Director de la Oficina de Control Interno Alcaldía de Envigado

Área Metropolitana del Valle de Aburrá:

http://www.metropol.gov.co/institucional/Paginas/queeselarea.aspx

http://www.metropol.gov.co/institucional/Paginas/inversionmunicipios.aspx

Aguiar, H. (1999). Control interno o ¿Control Interior? Revista Contaduría, 89-100.

Agustí I Barri, M. C. (1992). Vivir la vida a fondo. Madrid: Promoción Popular Cristiana.

Archila Galvis, M. (1987). ¿Control o autocontrol? Síntesis Económica, 27-28.

Carrasco, M. J. (2008-2011). Técnicas de Autocontrol. En F. J. Encinas, Técnicas de modificación de conducta (págs. 379-399). Madrid: Ediciones Piramide.

Carrasco, M. J. (2008-2011). Técnicas de Autocontrol. En F. J. Labrador Encincas, Técnicas de modificación de Conducta (págs. 379 - 400). Madrid: Ediciones Pirámide.

COSO I. Traducido por: Mantilla, Samuel A. 4ta Edición. ECOE Ediciones.

Definición.de. (2008). Definición.de. Recuperado el 18 de Mayo de 2015, de http://definicion.de/autocontrol/#ixzz3aWiH9C00

Departamento Administrativo de la Función Pública DAFP:

http://mecicalidad.dafp.gov.co/reporteDic14/graficaTerritorial.aspx

Gaviria C, G. (2001). Control Interno. Medellín: Universidad Pontificia Bolivariana.

Ley 87 de 1993

Marroquín Torres, M. L., & Ramirez Brito, G. M. (2010). Autocontrol, herramienta de gestión en la organización. Recuperado el 5 de abril de 2015, de http://www.fodesep.gov.co/site5/images/docs/autocontrol.pdf.

Martinez, F. C. (1998). El autocontrol. Revista de Contaduría, 121-142.

MECI. (MAYO de 2014). Recuperado el 15 de 03 de 2015, de http://apolo.uniatlantico.edu.co/SIG/MECI-1000-2005.pdf

Mejía Quijano, R. C. (2003). Cómo crear un ambiente de control en las organizaciones. Revista Universidad EAFIT, 31-38.

Mosquera A, D. L. (2012). Autocontrol: Un reto para la organización. Recuperado el 01 de 03 de 2015, de http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/9223/1/MosqueraAlzateDianaLorena2012.pdf

Penagos, L. A., & Tenjica, F. (2001). Control Previo - Autocontrol - Control Posterior. El Contador Púbico, 18-36.

Descargas

Publicado

2016-05-10

Cómo citar

Castaño Henao, M. D., Henao Zuleta, J. A., & Ruiz Herrera, C. A. (2016). Autocontrol: Una utopía para las administraciones municipales del valle de aburrá. Trabajos De Grado Contaduría UdeA, 9(1). Recuperado a partir de https://revistas.udea.edu.co/index.php/tgcontaduria/article/view/26730