Estudio del impacto de la implementación de la gestión del riesgo en el municipio de bello como factor determinante de la inversión social en educación para el periodo 2009-2013
Keywords:
Riesgo, Control Interno, Sistema General de Participaciones (SGP), Cobertura, Calidad, Eficiencia, Eficacia.Abstract
Cada vez se evidencia más la relación que hay entre el nivel educativo y la calidad de vida, en el sentido de que una persona con mayor nivel educativo tiene mayores posibilidades de estabilidad laboral y por tanto, mayor bienestar. La educación al ser un derecho de los ciudadanos y un deber del Estado entra a ser administrada por los municipios, donde el buen desempeño de éstas entidades en la prestación del servicio educativo se medirá dentro de niveles de eficiencia y eficacia de las mismas, razón por la cual deben implementar medidas que traten de asegurar que los objetivos se cumplan y que se preste el servicio en óptimas condiciones. En este trabajo se entrará a establecer el impacto que tiene en el cumplimiento de las metas gubernamentales la aplicación de medidas y mecanismos para la detección, prevención y control de los riesgos.
|Abstract = 167 veces
|
PDF (ESPAÑOL (ESPAÑA)) = 75 veces|
|
MEMORIA METODOLÓGICA (ESPAÑOL (ESPAÑA)) = 0 veces|
|
PRESENTACIÓN DE LA SUSTENTACIÓN (ESPAÑOL (ESPAÑA)) = 0 veces|
Downloads
Download data is not yet available.
Downloads
Additional Files
Published
2016-05-10
How to Cite
García Hincapié, Y. A., Puerta Vega, J., & Ramírez Cardona, L. B. (2016). Estudio del impacto de la implementación de la gestión del riesgo en el municipio de bello como factor determinante de la inversión social en educación para el periodo 2009-2013. Trabajos De Grado Contaduría UdeA, 9(1). Retrieved from https://revistas.udea.edu.co/index.php/tgcontaduria/article/view/26729
Issue
Section
Artículos