Actualidad y Tendencia de la Formación en Finanzas para su Optimización en la Práctica

Authors

  • Deisy Yurany Múnera González Universidad de Antioquia
  • Gloria Elena Morales Botero Universidad de Antioquia

Keywords:

Educación contable, formación del Contador Público, currículo, interdisciplinariedad, formación integral, plan de estudios.

Abstract

Actualmente existen diversas universidades que forman en la profesión contable, en cada una se pueden encontrar diferencias en temas tales como la trayectoria, la acreditación, la pedagogía, los programas, la forma de impartir el conocimiento y el énfasis en algunas ramas específicas; no queriendo decir con esto que el grado de profundización en algunos de estos, sirva de medida cualitativa para hacer un pronunciamiento sobre si es buena o mala la calidad de la misma.

Hay que tener siempre presente que si bien las diferencias mencionadas anteriormente no califican la calidad de la institución, existe una premisa que del grado de conocimiento que tenga una persona sobre el tema, mejor va a ser su desempeño en el campo relacionado. Por esta razón, es importante que el Contador Público sea una persona interdisciplinaria, entendido este concepto como una integralidad dentro de un conjunto de conocimientos propios de su profesión.

De lo anterior, se puede deducir que el desempeño del Contador Público en ciertas áreas de la organización y, por ende, su compromiso en la toma de decisiones y uso de los instrumentos que tiene a su alrededor para hacerlo, es factor dependiente del grado de intensidad con el cual recibió sus conocimientos relacionados. De acuerdo a esto, el desarrollo de este documento tiene como objetivo analizar los diferentes tópicos en la formación en finanzas e interrelacionarlos de tal forma que su beneficio sea el más productivo en el desempeño laboral del contador público.

La investigación es de naturaleza analítica, debido a que partiendo de cada uno de los planes de estudio de las universidades, de la opinión de los egresados y empresarios que están ejerciendo y conocen las necesidades del medio, se procede a realizar un análisis de lo que hay en cuanto a la formación en finanzas y se dan sugerencias de lo que debe existir al respecto para que ella sea ideal en la práctica.

|Abstract
= 85 veces | PDF (ESPAÑOL (ESPAÑA))
= 306 veces| | BITACORA (ESPAÑOL (ESPAÑA))
= 0 veces|

Downloads

Download data is not yet available.

References

BIBLIOGRAFÍA

• ARQUERO M, José Luís y DONOSO A, José Antonio, 1998, Calidad en la Formación Universitaria, Reflexiones en el Área Contable, En: Revista Universidad EAFIT, Nº 109, Dirección de Investigación y Docencia.

• BERNAL, César Augusto, 2006, Metodología de la Investigación, ED 2, Pearson. Prentice Hall.

• BIONDI, Mario, 2002, Necesidades de Investigar Formas y Procedimientos de Integración Curricular en la Carrera del Contador Público, En: Contaduría Universidad de Antioquia, Nº 40, Editorial Marín Vieco Ltda.

• CANO MORALES, Abel Maria, 2003, El sentido filosófico de la educación contable en Colombia, En: Contaduría Universidad de Antioquia, Nº 42, Editorial Marín Vieco Ltda.

• CÁRDENAS LONDOÑO, Rogelio, 2004, El papel que Juegan las Herramientas en la Construcción de la Cultura del Conocimiento Contable, En: Contaduría Universidad de Antioquia, Nº 44, Editorial Marín Vieco Ltda.

• CARDONA ARTEAGA, Jhon y ZAPATA MONSALVE, Miguel Ángel, 2002, La Formación para un Ejercicio Profesional Multidisciplinario. Actuales Tendencias en Procesos Curriculares, En: Contaduría Universidad de Antioquia, Nº 40, Editorial Marín Vieco Ltda.

• CARDONA ARTEAGA, Jhon y ZAPATA MONSALVE, Miguel Ángel, 2004, Estándares Internacionales para la Formación del Contador Público, En: Contaduría Universidad de Antioquia, Nº 44, Editorial Marín Vieco Ltda.

• CARDONA ARTEAGA, Jhon y ZAPATA MONSALVE, Miguel Ángel, 2005, Educación Contable: Antecedentes, actualidad y prospectiva, Universidad de Antioquia.

• CARDONA ARTEAGA, Jhon, 2001, La Educación Contable: Una Nueva Cultura, En: Contaduría Universidad de Antioquia, Nº 38, Editorial Marín Vieco Ltda.

• CARVALHO B, Javier A. y otros, 2006, Recreando el Currículo. Departamento de Ciencias Contables de la Universidad de Antioquia, Imprenta Universidad de Antioquia.

• CUBIDES, Humberto, MALDONADO, 1991, Alberto y otros, Historia de la Contaduría Pública en Colombia Siglo XX, ED, Editorial Guadalupe Ltda.

• RODRÍGUEZ, Leonardo, 2001, El Contador Público en el Nuevo Milenio: Visión y Misión, En: Contaduría Universidad de Antioquia, Nº 38, Editorial Marín Vieco Ltda.

• UPEGUI VELÁSQUEZ, Maria Eugenia, 2003, Otra vez las competencias, En: Contaduría Universidad de Antioquia, Nº 42, Editorial Marín Vieco Ltda.

• ZAPATA MONSALVE, Miguel Ángel, 2003, Habilidades y Prácticas de Estudio en la Educación Contable: El Enfoque de Habilidades en la Formación del Contador Público, En: Contaduría Universidad de Antioquia, Nº 43, Editorial Marín Vieco Ltda.

CIBERGRAFÍA

http://biblio2.colmex.mx/bibdig/interdisciplinariedad/base2.htm

http://docencia.udea.edu.co/economia/cultura-contable/descarga/WORD/cap1/elementos%20de%20cultura%20contabl.doc

http://es.wikipedia.org/wiki/Habilidad

http://portales.puj.edu.co/didactica/Archivos/Ponencias/IX%20ASAMBLEA%20GENERAL%20DE%20ALAFEC.doc

http://www.alegsa.com.ar/Dic/tecnica.php

http://www.cinterfor.org.uy/public/spanish/region/ampro/cinterfor/temas/worker/doc/sind/xii/ii.htm

http://www.definicion.org/habilidad

http://www.gestiopolis.com/canales2/finanzas/1/edconretex.html

http://www.gestiopolis.com/recursos/documentos/fulldocs/fin1/filcontcol.html

http://www.jauregui.arq.br/transdisciplinariedad.html

http://www.monografias.com/trabajos14/disciplina/disciplina.shtml

http://www.monografias.com/trabajos16/educacion-contable/educacion-contable.shtml

http://www.monografias.com/trabajos35/educacion-contable/educacion-contable.html

http://www.monografias.com/trabajos5/contab/contab.shtml#tenduria

http://www.portal.sat.gob.gt/ct/portal/index.php?option

https://www.facpce.org.ar/web07/boletines/56/ComitedeEducacionIFAC.htm

• www.lasalle.edu.co/archivo/documentos/ley_30.doc

•www.lau.unaula.edu.co/unaula/facultades/contaduria/archivospdf/documentoscambioscurriculares/decreto939.pdf

• www.mineducacion.gov.co/1621/articles-85909

• www.unal.edu.co/dirnalpre/documentos/L0030_1992.pdf

http://es.wikipedia.org/wiki/Finanzas

Published

2008-01-30

How to Cite

Múnera González, D. Y., & Morales Botero, G. E. (2008). Actualidad y Tendencia de la Formación en Finanzas para su Optimización en la Práctica. Trabajos De Grado Contaduría UdeA, 2(1). Retrieved from https://revistas.udea.edu.co/index.php/tgcontaduria/article/view/323407