Las herramientas financieras que utilizan los profesores y empleados administrativos de la U. de A

Authors

  • Christian Camilo González Bedoya Universidad de Antioquia
  • Wendy Stephany Quiceno Berrío Universidad de Antioquia
  • Leydis Andrea Zamora Delgado Universidad de Antioquia

Keywords:

Finanzas personales, presupuesto financiero, planeación financiera, ahorro, inversión, crédito, ingreso.

Abstract

La utilización de las herramientas financieras como la inversión, el ahorro, la financiación, el presupuesto y la planeación financiera, logran un equilibrio económicoen las finanzas de cada persona. Es así como conocer el uso que hacen de las herramientas financieras los profesores y empleados administrativos de la Universidad de Antioquia para satisfacer sus necesidades y objetivos financieros da una visión de la coyuntura de las finanzas personales que atraviesa la sociedad. Es por ello que el grupo de investigación aunó esfuerzos y realizó un diagnóstico de planeación financiera. Según la investigación, los profesores y empleados administrativos de la Universidad de Antioquia si hacen uso de algunas herramientas financieras sin embargo con una posición conservadora por la falta de cultura financiera y de desconocimiento frente al tema.
|Abstract
= 146 veces | PDF (ESPAÑOL (ESPAÑA))
= 256 veces|

Downloads

Download data is not yet available.

References

Red financiera BAC- CREDOMATIC. (2008). Recuperado el 30 de Enero de 2012, de https://www.credomatic.com/guatemala/img/img_sitios/educacion_financiera.pdf

Banco Caminos. (2010). Recuperado el 18 de Febrero de 2011, de http://www.bancocaminos.es/BCGeneral/descargas/1043530/583655/Planificacion-de-las-finanzas-personales.pdf

financialplanninginfoguide.com. (2011). Recuperado el 20 de Febrero de 2011, de http://www.financialplanninginfoguide.com/presupuesto-financiero-personal.html

www.finanzaspersonales.com.co. (2011). Recuperado el 05 de Agosto de 2011, de http://www.finanzaspersonales.com.co/ahorro-e-inversion/articulo/como-ahorran-invierten-colombianos/37051

Maneja tus finanzas. (2012). Recuperado el 19 de Febrero de 2012, de http://www.manejatusfinanzas.com/Lainversi%C3%B3n/QUEESINVERSION/tabid/146/language/es-CO/Default.aspx

www.portafolio.co. (29 de Abril de 2012). Recuperado el 30 de Mayo de 2012, de http://www.portafolio.co/negocios/que-se-estan-endeudando-los-hogares-colombianos

www.startbull.com. (2012). Recuperado el 01 de Junio de 2012, de http://www.startbull.com/edu/contenidos_conceptos_basicos.php?id=4

Cardona C., Díaz J., y Estrada G. (2010). Comportamiento de los estratos 2 y 3 del Valle de Aburrá en el manejo de las finanzas personales. Trabajo de Grado para optar al título de Contador Público. Facultad de Ciencias Económicas, Universidad de Antioquia, Medellín, Colombia.

Chávez, M. (2012). scribd.COM. Obtenido de http://es.scribd.com/doc/68834425/4/CLASIFICACION-DE-LAS-FINANZAS

Cruz, C. (26 de Abril de 2010). Escuela para ricos. Recuperado el 10 de Junio de 2012, de http://escuelapararicos.net/como-empezar-a-crear-tu-propia-fortuna/

Cuellar, M. M. (09 de Mayo de 2011). asobancaria. Recuperado el 02 de Agosto de 2011, de http://www.asobancaria.com/portal/pls/portal/docs/1/1176048.PDF

Durán, F. (1990). Cambio de mentalidad. Barcelona: Herders A.

Gaitán, I. (24 de Enero de 2010). Ministerio de Educación. Recuperado el 10 de Junio de 2012, de http://www.mineducacion.gov.co/observatorio/1722/article-217698.html

Kappel, V., Krauss , A., & Lontzek, L. (2011). www.responsability.com. Recuperado el 21 de Enero de 2012, de http://www.responsability.com/domains/responsability_ch/data/free_docs/Microfinance_and_OID_Executive_Summary_ES.pdf

Marcuse, R. (2002). Diccionario de Términos Financieros & Bancarios. Bogota: ECOE Ediciones.

Rivers, P. (1986). Vivir mejor con menos. Santiago, Chile: Cuatro Vientos Ed.

Samuelson, P., & Nordhaus, W. (1998). Economia. Decimo cuarta Edicion: Mcgraw-Hill.

Published

2016-07-07

How to Cite

González Bedoya, C. C., Quiceno Berrío, W. S., & Zamora Delgado, L. A. (2016). Las herramientas financieras que utilizan los profesores y empleados administrativos de la U. de A. Trabajos De Grado Contaduría UdeA, 6(1). Retrieved from https://revistas.udea.edu.co/index.php/tgcontaduria/article/view/323528