Los instrumentos derivados y el riesgo en el sector eléctrico

Authors

  • Narly Yuliana Uribe Gutiérrez Universidad de Antioquia
  • Liliana María Rodríguez Muñoz Universidad de Antioquia
  • Lina Marcela Ocampo Universidad de Antioquia

Keywords:

Riesgos, contratos bilaterales, futuros, sector eléctrico, Derivex.

Abstract

Se presenta una visión general de los principales agentes y estructuras bajo las cuales se organiza el mercado eléctrico actual, así mismo las distintas modalidades de operación y los elementos básicos que caracterizan los instrumentos derivados utilizados en las empresas del sector colombiano, con el fin de identificar los posibles riesgos que surgen al momento de pactar un contrato de energía. Se expone la figura del Forward o contrato bilateral como uno de los instrumentos derivados más utilizados para la compra y venta de energía en la actualidad, además se señalan las principales ventajas del mercado organizado frente al mercado OTC. Posteriormente, se analiza la situación internacional, mostrando las principales bolsas de energía del mundo y su forma de operar.  Finalmente, se concluye que son grandes las ventajas o beneficios que brinda Derivex para el mercado eléctrico colombiano, ya que es una forma de gestionar el riesgo.

|Abstract
= 159 veces | SIN TÍTULO (ESPAÑOL (ESPAÑA))
= 2294 veces| | MEMORIA METODOLÓGICA (ESPAÑOL (ESPAÑA))
= 0 veces|

Downloads

Download data is not yet available.

References

Circular Externa 004 de 2010. Capitulo XVIII - Instrumentos Financieros Derivados Y Productos Estructurados. Superintendencia Financiera de Colombia.

Derivex. En: http://www.derivex.com.co/Paginas/default.aspx

http://www.creg.gov.co/cxc/secciones/obligacion_energia_firme/obligacion_energia_firme.htm

http://www.mercadoibericoenergia.org/lenguaje_espanol

Mercado Ibérico de Electricidad. Comisión Nacional de energía. Diciembre de 2001. En: www.cne.es/cne/contenido

Modelo de riesgo. En: www.camaraderiesgo.com/index.php

Nacimiento de Derivex. En:http://www.larepublica.com.co/archivos/FINANZAS/2010-06-03/bvc-anuncio-el-nacimiento-de-la-firma-derivex_101872.php

NIC 39 En: http://ciberconta.unizar.es/leccion/nic39

Nuevos Instrumentos Financieros Sobre Electricidad En: www.inversionesasociadas.com

Reglamento General de Derivex. En: http://www.derivex.com.co

Riesgos. En: bicec. epn.edu.co:8180/olspace/bistream

RUIZ, Emiliano. Artículos doctrinales: Implicación contable de contratos de futuros. En: Revista Española de Financiación y contabilidad. Vol. XXII No. 72. 1992. Pág 60-651.

Sector Energético Colombiano. En: www.eeb.com.co

TACLE ALBAN, Wilson Amado. UVIDIAG ALVÀN, Raúl Fernando. Tesis Ingeniería Eléctrica. Quito 2007. En: bibdigital.epn.edu.ec

VARGAS, Luis. PALMA, Rodrigo, MOYA, Oscar. Mercados Eléctricos y Bolsas de Energía: Aspectos críticos para su implementación en Chile. En: 146.83.6.25/literatura/sistemas_potencia/aii-1-20011.PDF

Published

2016-07-07

How to Cite

Uribe Gutiérrez, N. Y., Rodríguez Muñoz, L. M., & Ocampo, L. M. (2016). Los instrumentos derivados y el riesgo en el sector eléctrico. Trabajos De Grado Contaduría UdeA, 5(1). Retrieved from https://revistas.udea.edu.co/index.php/tgcontaduria/article/view/323544