La estrategia y la planeación tributaria como parte integral de la planeación organizacional de las empresas Colombianas

Authors

  • Aylén Marcela Revelo Meneses Universidad de Antioquia
  • Rosa Jacanamijoy Chasoy Universidad de Antioquia
  • Alexander Quiceno Ospina Universidad de Antioquia

Keywords:

Planeación tributaria, planeación estratégica, estrategias, beneficios tributarios, riesgo, sanción.

Abstract

Las empresas colombianas se ven enfrentadas diariamente a diversos factores
que pueden poner en riesgo su supervivencia, como son la competencia, la
situación económica del país y la parte impositiva. Si bien es conocido, para
cualquier empresa la carga tributaria en una de las principales erogaciones de la
organización, razón por la cual muchas de ellas recurren a prácticas no adecuadas como son la evasión de impuestos. Sin embargo, gran parte de esta problemática se debe a la falta de una adecuada planeación tributara que permita optimizar los impuestos y minimizar los riesgos por sanciones, lo cual se puede lograr con la adecuación de estrategias tributarias a cada tipo de empresa. Sumado a esto, es indispensable incorporar dicha planeación tributaria a la planeación estratégica de la empresa, de modo que se pueda tener en cuenta los aspectos tributarios a la hora de realizar una planeación a largo plazo, incluyendo la parte fiscal. La planeación estrategia de la empresa debe ser global, por tanto no puede dejar de lado ningún aspecto que pueda cambiar de rumbo las decisiones tomadas, como en el caso de la inversión en un nuevo proyecto, donde sí no se realizan los cálculos adecuados incluyendo la parte tributaria, podría ser que la viabilidad del mismo no fuera la que espera la empresa.

|Abstract
= 1997 veces | PDF (ESPAÑOL (ESPAÑA))
= 11640 veces| | MEMORIA METODOLÓGICA (ESPAÑOL (ESPAÑA))
= 0 veces|

Downloads

Download data is not yet available.

References

Constitución Política ce Colombia.

Decreto 2649 de 1993.

Estatuto Tributario, edición 2009.

Levy, Alberto (1996). Marketing avanzado en la práctica. - Business & Economices. Pág. 245 – 247.

Russell L, Ackoff (1998). Un concepto de planeación de empresa. Editorial Limusa. 1ª edición.

Chiavenato, Idalberto (1986). Introducción a la teoría General de la Administración. Mc Graw Hill. Bogotá.

Koontz, Harold y otros (1993). Elementos de Administración. MacGraw-Hill. 3ª edición.

Mintzberg, Henry y Otros (2007). Safari a la Estrategia. Ed. Granica S.A., Buenos Aires.

Parra Escobar, Armando (2007). Planeación tributaria y organización Empresarial. (5ta ed.). Bogotá: Legis.

Martínez Villegas, Fabián (1997). Planeación Estratégica Creativa para la Crisis. Ed. PAC. Instituto Mexicano de Planeación Estratégica, Universidad de Texas.

Gallego Martínez, J., Montoya Gómez, L. M. y Montoya Gómez, M. (2008).

Régimen Sancionatorio en Materia tributaria en Colombia. Monografía de grado para optar el título de Especialista en Gestión Tributaria, Facultad de Ciencias Económicas, Universidad de Antioquia. Medellín.

Ruiz Vásquez, A, M., Giraldo Duarte, C. y Sánchez Cruz, A. (2005).

Elementos de Planeación del Impuesto de Renta. Monografía para optar al título de Especialista en Gestión Tributaria, Facultad de Ciencias Económicas, Universidad de Antioquia. Medellín.

Orosco, M. (2005). Contabilidad, Control, Valuación y Revelaciones. Cali.

Uribe Uribe, Rafael. (1999). La impotencia de los incentivos tributarios.

Cultura y Trabajo, 49, 56-60.

Ortega, J.R., Piraquive, G., Hernández, G., Soto, C., Prado, S. y Ramírez, J.M. (2000). Incidencia fiscal de los incentivos tributarios. Planeación & Desarrollo, 3 y 4. 289.

Restrepo, Juan Camilo. (2000). Hacienda Pública 5 edición. Bogotá: Universidad Externado de Colombia.

León Valdés, César A. Estrategias Financieras de Planeación tributaria. (1 ed.) Cali: Depto. de Publicaciones Universidad libre de Colombia, 1998.

Hernández, G., Soto, C., Prado, S. y Ramírez, J.M. (2000). Exenciones tributarias: Costo fiscal y análisis de incidencia. Archivos de Macroeconomía, doc. 141.

Whittington, R. (2002). ¿Qué es la estrategia? ¿Realmente importa? (2da ed.). España: Thomson.

Uribe, Raúl. (2006). Planeación tributaria en los Call Center’s. Contaduría Universidad de Antioquia, 48, 33-60.

Vélez, J.H y Giraldo, M.F. (2004). Medios de prueba en materia tributaria. Monografía para optar el título de Gestión Tributaria. Facultad de Ciencias Económicas, Universidad de Antioquia. Medellín.

Corredor Alejo, O. (2003). El impuesto de renta en Colombia. (ed. CIJUF).

Vasco Martínez, Rubén (2002). El impuesto sobre las ventas. (ed. CIJUF).

“Planeación administrativa” http://www.monografias.com/trabajos33/planeacion-administrativa/planeacion-administrativa.shtml [consulta: Julio 2009.]

“Planeación” http://www.monografias.com/trabajos12/proadm/proadm.shtml [consulta: Julio 2009.]

“Planeación administrativa” [consulta: Junio 2009.] http://www.gestiopolis.com/recursos2/documentos/fulldocs/ger/plnadm.htm

“Planeación estratégica” http://www.monografias.com/trabajos7/plane/plane.shtml [consulta: Julio 2009.]

“Fases de la planeación” http://html.rincondelvago.com/fases-de-la-planeacion-empresarial.html [consulta: Julio 2009.]

“Planeación estratégica y táctica”. [Consulta: Julio 2009.] http://www.monografias.com/trabajos11/plantac/plantac.shtml

“Estrategia y planeación organizacional” [consulta: Julio 2009.] http://andrader0.tripod.com/docs/paradigmas/estrategiayplaneacionorg.pdf

“Planificación estratégica” http://www.geocities.com/svg88/plan.html [consulta: Julio 2009.]

“Gestión empresarial” http://www.deguate.com/infocentros/gerencia/admon/02.htm [consulta: Julio 2009.]

“Principios de organización” [consulta: Julio 2009.] http://www.deguate.com/infocentros/gerencia/admon/03.htm

“Método de Valuación de Inventarios”. <http://www.slideshare.net/maangs/metodo-de-valuacion-de-inventarios> [consulta: Julio 2009.]

D´Eboli, Gabriel. “Adaptación, dinámica, y Flexibilidad ante el cambio” http://www.deltaasesores.com/articulos/autores-invitados/otros/2322-adaptacion-dinamica-y-flexibilidad-ante-el-cambio [consulta: Junio 2009.]

Deducción de activos fijos reales productivos usados. http://www.gerencie.com/deduccion-de-activos-fijos-reales-productivos-usados.html [consulta: Junio 2009.]

Restrepo Rivera, Tulio. “Actualización Tributaria”. [Consulta: Mayo 2009.] http://www.bancodeoccidente.com.co/pls/portal30/docs/FOLDER/CONT_SI TIOOCCIDENTE/PUBLICACIONES/ACTUTRIB/FORO_ACT_TRIB.PDF

Ley 111 de 27/12/2006 http://actualicese.com/normatividad/2006/12/27/ley-1111-de-27122006/ [consulta: Julio 2009.]

Published

2009-07-04

How to Cite

Revelo Meneses, A. M., Jacanamijoy Chasoy, R., & Quiceno Ospina, A. (2009). La estrategia y la planeación tributaria como parte integral de la planeación organizacional de las empresas Colombianas. Trabajos De Grado Contaduría UdeA, 3(1). Retrieved from https://revistas.udea.edu.co/index.php/tgcontaduria/article/view/323590