Caracterización de las revelaciones contenidas en los reportes integrados de las empresas colombianas incluidas en el indice de sostenibilidad dow jones.
Palabras clave:
Revelación, Gerencia Basada en el Valor, Reportes Integrados, Sostenibilidad, Grupos de Interés.Resumen
Los Reportes Integrados satisfacen la necesidad de información que están demandando actualmente los grupos de interés con el fin de tomar mejores decisiones y observar en ellos la generación de valor de las empresas. Para cumplir con el objetivo de la investigación se tomó como base los Reportes Integrados del año 2013 pertenecientes a las diez empresas colombianas incluidas en el índice de Sostenibilidad Dow Jones y se establecieron 5 variables (estructura del informe, Gobierno corporativo, económica, social y ambiental) con sus respectivos indicadores, con el fin de evaluar el cumplimiento de su revelación según algunas guías internacionales, teniendo como resultado que las empresas dan la suficiente importancia a la revelación de información integrada para mostrarse más competitivas y transparentes en el mercado.Los Reportes Integrados satisfacen la necesidad de información que están demandando actualmente los grupos de interés con el fin de tomar mejores decisiones y observar en ellos la generación de valor de las empresas. Para cumplir con el objetivo de la investigación se tomó como base los Reportes Integrados del año 2013 pertenecientes a las diez empresas colombianas incluidas en el índice de Sostenibilidad Dow Jones y se establecieron 5 variables (estructura del informe, Gobierno corporativo, económica, social y ambiental) con sus respectivos indicadores, con el fin de evaluar el cumplimiento de su revelación según algunas guías internacionales, teniendo como resultado que las empresas dan la suficiente importancia a la revelación de información integrada para mostrarse más competitivas y transparentes en el mercado. |
Descargas
Citas
BIBLIOGRAFÍA
Babio, M. R., Muiño, M. F., & Vidal, R. (2003). La influencia del tamaño y la cotizacion en la publicacion de informacion voluntaria: un analisis basado en percepciones de costes y beneficios. Revista de Contabilidad , vol 6 (11), 19-55.
Bravo, F., Abad, M. C., & Trombetta, M. (2012). Disclosure Strategies and Cost of
Capital. MANAGERIAL AND DECISION ECONOMICS , 501–509.
Briano Turrent, G. d. (2014). Factores que inciden en una mayor Transparencia de gobernanza corporativa en empresas cotizadas Latinoamericanas. Revista Mexicana de Economía y Finanzas , 9 (2), 105-124.
Cabedo, J., & Tirado, J. (2009). Divulgacion de informacion sobre riesgos: una propuesta de medición. innovar , 19 (34), 121-134.
Cano Morales, A. M. (2003). La Gerencia basada en Valor y el proyecto de mejoramiento continuo dentro de las organizaciones. Ibagué, Colombia.
Castilla, L., & De Rossello, M. (2013). Avances en España. Hacia el reporting integrado. Asociacion de Licenciados Universidad Comercial de Deusto , LXVIII (208), 61-88.
Correa García, J. A., Álvarez Osorio, M. C., & Pulgarín Arias, A. F. (2012). Evaluación de la calidad en la revelación de la información contable y corporativa para empresas del sector real en los años 2009 y 2010: Caso colombiano. En memorias del XVII Congreso Internacional de Contaduría Administración e Informática , 1-22.
Deloitte. (2013). Sustainability and Integrated Reporting: A Study of the Inhibitors and Enablers of Integrated Reporting. IR in Focus.
Druckman, P., & Fries, J. (2010). The Prince´s Accounting for Sustainability Project. En R. G. Eccles, B. Cheng, & D. Saltzman, Integrated Reporting: The Future of Corporate Reporting? (págs. 81-85). Cambridge: Harvard Business School.
Dueñas Ocampo, S., & Villa Castaño, L. E. (2010). Construyendo confianza al interior de la organización desde la ética. Contaduría Universidad de Antioquia ,
-82.
Eccles, R. G., & Krzus, M. P. (2010). One Report: integrated reporting for a sustainable strategy. Don Tapscott.
Edwards, P., & Smith, R. A. (1996). COMPETITIVE DISADVANTAGE AND VOLUNTARY DISCLOSURES: THE CASE OF SEGMENTAL REPORTING. British Accounting Review , 155–172.
Elliott, R. K., & Jacobson, P. D. (1994). Costs and Benefits of Business information. American Accounting Association Accounting Horizons , Vol. 8 (4), 80-
Fundacion IFRS. (2013). Revelaciones de Información Financiera. Foro de discusión - Revelaciones de Información Financiera, (pág. 45).
García, O. L. (2003). Valoración de empresas, gerencia del valor y EVA. Cali: Prensa Moderna Impresores S.A.
Global Compact & Deloitte. (Junio de 2010). Centro Nacional de Apoyo para América Latina y el Caribe. Recuperado el 17 de Enero de 2015, de Centro Nacional de Apoyo para América Latina y el Caribe web site: http://www.centroregionalpmal.org/web-pacto/esp/?q=node/160
Global Compact Initiative. (2012). Integrated Reporting Monthly Report. N/A: N/A. Global Reporting Initiative. (2013). CARROTS AND STICKS Sustainability
reporting policies worldwide- today's best practice, tomorrow's trends.
Gómez Villegas, M., & Quintanilla, D. A. (2012). Los informes de responsabilidad social empresarial: su evolucióny tendencias en el contexto internacional y colombiano. Cuadernos de Contabilidad , 13 (32), 121-158.
Hauque, S. M., & Rabasedas, M. L. (2015). Reportes Integrados: ¿Uno para todo y todos hacia uno? Análisis de casos publicados y visión de futuro sobre una posible integración. Memorias de las XI Jornadas de investigación de la FCE-UNL , 1-3.
Healy, P. M., & Palepu, K. G. (2001). Information asymmetry, corporate disclosure, and the capital markets: A review of the empirical disclosure literature. Journal of Accounting and Economics 31 , 405–440.
Integrated Reporting - IR. (2011). Hacia la Información Integrada: La comunicación de valor en el Siglo XXI. Traduccion AECA , 51.
Jeyaretnam, T. L., & Niblock-Siddle, K. (2010). Integrated Reporting: A Perspective from Net Balance. En R. G. Eccles, B. Cheng, & D. Saltzman, The Landscape of
integrated reporting: Reflections and next steps (págs. 33-37). Cambridge: Harvard
Business School.
KPMG. (2010). Informacón Integrada: Completando el ciclo estratégico. N/A: N/A. Krzus, M. P. (2011). Integrated reporting: if not now, when? HRZ (6), 271-276. Larrán, M., & García-Meca, E. (2004). La relevancia de la información no
financiera en la estrategia empresarial de divulgación voluntaria: percepciones
empresa-analista sobre su utilidad. Revista valenciana de economía y hacienda
(Nº 12), pags. 127-148 .
Main, N., & Hespenheide, E. (2012). Presentación Integrada de Reportes: El
Nuevo Panorama General. Deloitte Review (10), 124-137.
Meek, G., & Gray, S. (1989). Globalization of Stock Markets and Foreign Listing Requirements: Voluntary Disclosures by Continental European Companies Listed on the London Stock Exchange. Journal of International Business Studies , Vol. 20 (No. 2 ), pp. 315-336.
Morgestein, W. I. ( julio-diciembre de 2012). La noción de shareholder value y la teoría de los stakeholders: visión contemporánea del concepto de “interés social” desde una perspectiva de creación de valor. (U. C. Colombia, Ed.) Civilizar 12 (23): 67-78, , 71.
NIC NIIF. (13 de Febrero de 2013). NIC NIIF. Obtenido de NIC NIIF web site: http://www.nicniif.org/home/novedades/el-iasb-y-el-iirc-firman-acuerdo-para- desarrollar-un-marco-integrado-de-elaboracion-de-reportes.html
Rodríguez Domínguez, L., Gallego Álvarez , I., & García Sánchez, I. M. (3 de Noviembre de 2008). Determinantes de la divulgación voluntaria de información estratégica en internet: un estudio de las empresas españolas cotizadas. Salamanca, España.
Sanz Santolaria, C. J., & González González, J. P. (2010). Las memorias de sostenibilidad y su divulgación. Contaduría Universidad de Antioquia , 107-118.
Smith, S. S. (2014). Integrated Reporting, Corporate Governance, and the Future of the Accounting Function. International Journal of Business and Social Science ,
(10), 58-63.
Stubbs, W., & Higgins, C. (10 de Diciembre de 2012). Sustainability and Integrated Reporting: A Study of the Inhibitors and Enablers of Integrated Reporting. Recuperado el 17 de Enero de 2015
Turrent, G. d. ( 2014). Revista Mexicana de Economiıa y Finanzas, , 9 (2), 105-