Las medianas empresas y el mercado público de valores de Colombia: ¿es posible una vinculación?

Autores/as

  • Juliana María Henao Graciano Universidad de Antioquia
  • Edith Nayiver Lopera Bedoya Universidad de Antioquia

Palabras clave:

Bolsa de Valores de Colombia, Mediana Empresa, Estado, Financiación, Emisión de valores.

Resumen

Las medianas empresas colombianas están insertas en un sistema cerrado que les brinda pocas posibilidades de expansión y crecimiento debido a la baja percepción que tienen los actores económicos acerca de su capacidad para enfrentar mercados complejos. El acceso al financiamiento, planteadas estas condiciones, es una limitante para la realización de proyectos que requieran alta inyección de capital.  De esta forma, el Mercado de Valores como sistema organizado de financiamiento e inversión se erige como una alternativa favorable para que las medianas empresas capten recursos, e igualmente, el acceso a este mercado conllevaría al desarrollo y consolidación de este último, caracterizado por su poca profundidad, insuficientes instrumentos financieros y limitada cobertura, sólo dirigida hasta ahora a la gran empresa. No obstante, existen obstáculos que dificultan este proceso, para lo cual se requieren de acciones provenientes de todos los agentes que confluyan en el logro de este objetivo. (Bolsa de Valores, Medianas Empresas, Estado, etc.)
|Resumen
= 79 veces | PDF
= 911 veces| | MEMORIA METODOLÓGICA
= 0 veces|

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Autor institucional: Revista Misionpyme. (2007, Octubre-Noviembre, año 3). Bolsa a la Medida Pyme. Misiónpyme, (18), 38-39.

Autor institucional: Periódico CREO. (2008, Junio-julio, año 1) Cómo elegir la mejor fuente de financiación. Periódico CREO Ideas para Formar y Emprender, (2), 13

Autor institucional: Periódico CREO. (2008, Junio-julio, año 1). Oportunidades, Momentos y Montos de financiación. Periódico CREO Ideas para Formar y Emprender, (2), 9.

Colot, Vincent & Samain, Pierre. (2005) Invertir en Bolsa: una Estrategia

Ganadora al Alcance de Todos. España: OCU Ediciones.

Documento Conpes 3484. (2007) Política nacional para la transformación productiva y la promoción de las micro, pequeñas y medianas empresas: un esfuerzo público-privado. Bogotá, D.C.

Entrevista a Ana María Vélez, Capital Colombia -Cámara de Comercio de Cali. 2008

Entrevista a Andrés Correal Gutiérrez, Coordinador de Fondos de Capital

Privado del Programa Colombia Capital - Bolsa de Valores de Colombia. 2008

Entrevista a Carolina Pacheco – Coordinadora Administrativa Programa

Colombia Capital, Bolsa de Valores de Colombia, sede Bogotá. 2008

Entrevista a Claudia Restrepo, Contadora, Industrias MyM Ltda. 2008

Entrevista a David Garzón Limberg, Atención a Inversionistas – Bolsa de

Valores de Colombia. 2008

Entrevista a Esteban Mejía. Cámara de Comercio de Medellín, sede Medellín. 2008

Entrevista a Felipe López, Coordinador de Presupuestos, Javier Londoño S.A.

Entrevista a Selene Ríos Henao, Contadora Electrobello Ltda. 2008

Hernández , Roberto y otros. (2003) Metodología de la Investigación (3ra Ed.). México: Mc Graw Hill.

Ley 905 DE 2004

Méndez, Carlos Eduardo. (2006) Metodología Diseño y Desarrollo del Proceso de Investigación con Énfasis en Ciencias Empresariales. (4ta Ed.). Bogotá: Limusa Noriega Editores

O´Neil, Willian J. (2003) 24 Lecciones indispensables para invertir bien.

España: Ediciones Deusto

Plan Nacional de Desarrollo – PND- 2006-2010

Topa, Guillermo. (1999) Valoración de Inversiones a Precios de Mercado en Colombia. Bogotá: Editorial Salamanca.

Universidad de Antioquia, Departamento De Ciencias Contables. Líneas de Investigación. Recreando el currículo. 2006.

Cybergrafìa:

Barsallo, Carlos A. (s.f.) Qué tan importante es para el país el desarrollo del Mercado de Valores?, ¿Cuales son las ventajas para una empresa en ser pública? y ¿Cuál es el rol de los contadores en el Mercado de Valores? Comisión Nacional de Valores de Panamá. En http://www.legalinfopanama.com/articulos/articulos_42.htm

Tamayo, Gonzalo. (2006) Desarrollo de mecanismos que faciliten el acceso de nuevos emisores al Mercado de Valores. En http://www.conasev.gob.pe/acercade/ConsultaCiudadana/Desarrollo_de_Mecanismos-ParteIII.pdf

Sánchez, Santa Lucia (s.f.) La pequeña empresa. En

http://www.mitecnologico.com/Main/Peque%F1aYMedianaEmpresa

http://www.bvc.cm.co

http://www.superfinanciera.gov.co

http://www.supersocieades.gov.co

http://www.ccc.org.co/ccapital.html

http://www.conasev.gob.pe/acercade/Informe_PEI_Semestral_2007.pdf

http://www.salvador.edu.ar/ua1-4-tpmc00-mercapi.htm

Descargas

Archivos adicionales

Publicado

2008-01-30

Cómo citar

Henao Graciano, J. M., & Lopera Bedoya, E. N. (2008). Las medianas empresas y el mercado público de valores de Colombia: ¿es posible una vinculación?. Trabajos De Grado Contaduría UdeA, 2(1). Recuperado a partir de https://revistas.udea.edu.co/index.php/tgcontaduria/article/view/323513