Hacia la construccion de una contabilidad ambiental para Colombia: un estudio comparativo a partir del caso español

Autores/as

  • Elkin Echeverry Villa Universidad de Antioquia
  • Astrid Suley Moná Ciro Universidad de Antioquia
  • Frank Rivillas Correa Universidad de Antioquia

Palabras clave:

Contabilidad, Ambiente, Contabilidad Ambiental, Normatividad Contable Medioambiental, Desarrollo Sostenible.

Resumen

Se presenta un estudio a la normatividad contable medioambiental de España y se compara con la colombiana para identificar algunos avances presentados en el país español que fuesen susceptibles de incorporar a la legislación colombiana, dicho estudio deja entrever que son mayores los esfuerzos y avances que presenta Colombia en el tema de Contabilidad Ambiental; y en general en todo lo referente a reglamentación ambiental. Colombia ha sido reconocida en América Latina como pionero en este campo, dejando rezagado, incluso, a otros países mas desarrollados que el nuestro.
|Resumen
= 557 veces | SIN TÍTULO
= 416 veces| | MEMORIA METODOLÓGICA
= 0 veces|

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Aguiar, H., Cadavid, L. A., Cardona, J., Carvalho, J. A., Jiménez, J. y Upegui, M. E. (1998). Diccionario de términos contables para Colombia (2ª ed.). Medellín: Universidad de Antioquia.

Araujo Ensuncho, J. (1995/2002). La contabilidad social, la contabilidad del recurso humano, la contabilidad del balance social, la contabilidad ambiental (3ª reimpresión). Medellín: C-cinco.

Bonilla Priego, M. (2001). La contabilidad de costes medioambientales: Un estudio empírico. Revista Partida Doble, 125, 74-87.

Carmona Moreno, S., Carrasco Fenech, F. y Revuelta Pérez, L. (1993). Un enfoque interdisciplinar de la contabilidad del medio ambiente. Revista Española de Financiación y Contabilidad, 75, 277-305.

Carrasco Fenech, F. y Larrinaga González, C. (1995). Organizaciones, contabilidad y el entorno natural. Una perspectiva andaluza. Revista Española de Financiación y Contabilidad, 83, 393-416.

Fernández Cuesta, C. (2001). Sistema de Gestión ambiental en la empresa. Revista Partida Doble, 125, 48-61

Grosclaude, P. (1995). Contabilidad nacional y medioambiental. Revista Economía Colombiana, 255, 35 – 45.

Larrinaga González, C. (1997). Consideraciones en torno a la relación entre la contabilidad y el medio ambiente. Revista Española de Financiación y Contabilidad, 93, 957-991.

Larrinaga González, C. (1999). ¿Es la contabilidad medio ambiental un paso hacia la sostenibilidad o un escudo contra el cambio? El caso del sector eléctrico español. Revista Española de Financiación y Contabilidad, 101, 645-674.

Larrinaga González, C. y Moneva Abadía, J. (2002). Global Reporting Iniciative: Contabilidad y sostenibilidad. Revista Partida Doble, 135, 80-87.

Lezca, J. (2003). Contabilidad Ambiental. Revista apuntes contables, 3, 25 – 57.

Londoño Gaviria, G. y otros. (2000). Estado del arte de la contabilidad ambiental en el departamento de Antioquia. Tesis de especialización para optar al Título de Especialistas en Gestión Ambiental, Departamento de Ingeniería Sanitaria y Ambiental, Universidad de Antioquia. Medellín, Colombia.

Mainou Abad, J. y otros. (1998). Enciclopedia de la auditoría. Barcelona, España: Océano Grupo Editorial.

Sáenz Castro, J. (1996). Ecología y economía, una visión en el equilibrio macroeconómico. Economía Colombiana, 256, 122-128.

Tejada Ponce, A. (1999). La contabilidad y la gestión medioambiental. Revista Partida Doble, 102, 60-78.

Vinasco Torres, L. y Ríos Gallego, S. (2002). Valoración Económica de Activos Ambientales como una alternativa para la planificación y gestión de los recursos naturales: conceptos y métodos. Revista Ingenierías Universidad de Medellín, 1, 65-81.

Von Bischhoffshausen, W. (1996). Una visión general de la contabilidad ambiental. Revista Contaduría Universidad de Antioquia. 29, 139-170.

Álvarez Álvarez, Harold. (2002). Adopción o armonización de la normativa contable. Extraído el 22 de Noviembre, 2007 de: http://www.gestiopolis.com/recursos2/documentos/fulldocs/fin/adopconta.htm

Báidez González, A., Rojas Tercero, J. y Tejada Ponce, Ángel. Contabilidad Medioambiental. Extraído el 20 de Noviembre, 2007 del sitio web de la Universidad del Cauca: http://atenea.unicauca.edu.co/~gcuellar/contamedioambiental.htm

Castañón, M. (2008). Avances y retos de la normativa ambiental. Extraído el 22 de Octubre, 2008 de: www.agendaempresa.com/firmas/manuel/castanon/11023/avances/retos/normativa/ambiental

Deniz Mayor, J. (2002). La regulación de la información contable medioambiental en España. Extraído el 25 de Octubre, 2008 de: http://www.ejournal.unam.mx/rca/221/RCA22108.pdf

Constitución Española de 1978. Extraído el 21 de Octubre, 2008 de: http://www.dat.etsit.upm.es/~mmonjas/politica/ce.html

Constitución Política de Colombia de 1991. Extraído el 21 de Octubre, 2008 de: http://www.mincultura.gov.co/eContent/library/documents/DocNewsNo227DocumentNo356.PDF

Ley 23 de 1973. Por la cual se conceden facultades extraordinarias al presidente de la república para expedir el Código de Recursos Naturales y de Protección al Medio Ambiente y se dictan otras disposiciones. Extraída el 22 de Octubre, 2008 de: http://www.cdmb.gov.co/normas/ley231973.htm

Ley 20 de 1986. Básica de Residuos Tóxicos y Peligrosos. Extraída el 22 de Octubre, 2008 de: http://noticias.juridicas.com/base_datos/Derogadas/r0-l20-1986.html

Ley 43 de 1990. Por la cual se adiciona la Ley 145 de 1960, reglamentaria de la profesión de Contador Público y se dictan otras disposiciones. Extraída el 23 de Octubre, 2008 de: http://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-104546_archivo_pdf.pdf

Ley 99 de 1993. Por la cual se crea el Ministerio del Medio Ambiente, se reordena el Sector Público encargado de la gestión y conservación del medio ambiente y los recursos naturales renovables, se organiza el Sistema Nacional Ambiental, SINA y se dictan otras disposiciones. Extraída el 22 de Octubre, 2008 de: http://www.secretariasenado.gov.co/leyes/L0099_93.HTM

Ley 115 de 1994. Por la cual se expide la ley general de educación. Extraída el 23 de Octubre, 2008 de: http://menweb.mineducacion.gov.co/normas/concordadas/Decreto115.htm

Ley 139 de 1994. Por la cual se crea el certificado de incentivo forestal y se dictan otras disposiciones. Extraída el 23 de Octubre, 2008 de: http://www.secretariasenado.gov.co/leyes/L0139_94.HTM

Ley 38 de 1995. Sobre el derecho de acceso a la Información en materia de Medio Ambiente. Extraída el 23 de Octubre, 2008 de: http://noticias.juridicas.com/base_datos/Derogadas/r1-l38-1995.html

Ley 373 de 1997. Por la cual se establece el programa para el uso eficiente y ahorro del agua. Extraída el 23 de Octubre, 2008 de: http://www.secretariasenado.gov.co/leyes/L0373_97.HTM

Ley 3 de 1998. Ley General de protección del medio ambiente del País Vasco. Extraída el 23 de Octubre, 2008 de: http://noticias.juridicas.com/base_datos/CCAA/pv-l3-1998.html

Ley 430 de 1998. Por la cual se dictan normas prohibitivas en materia ambiental, referentes a los desechos peligrosos y se dictan otras disposiciones. Extraída el 23 de Octubre, 2008 de: http://www.secretariasenado.gov.co/leyes/L0430_98.HTM

Ley 491 de 1999. Por la cual se establece el seguro ecológico, se modifica el Código Penal y se dictan otras disposiciones. Extraída el 23 de Octubre, 2008 de: http://www.secretariasenado.gov.co/leyes/L0491_99.HTM

Ley 16 de 2007. De reforma y adaptación de la legislación mercantil en materia contable para su armonización internacional con base en la normativa de la Unión Europea. Extraída el 23 de Octubre, 2008 de http://www.boe.es/g/es/bases_datos/doc.php?coleccion=iberlex&id=2007/13023

Ley 26 de 2007 de responsabilidad medioambiental (España). Extraída el 26 de Octubre, 2008 de: http://noticias.juridicas.com/base_datos/Admin/l26-2007.html

Decreto-Ley 2811 de 1974. Código Nacional de Recursos Naturales

Renovables y de Protección al Medio Ambiente. Extraído el 22 de Octubre, 2008 de: http://www.avesyturismo.com/codigo-de-los-recursos-naturales-decreto-2811-de-1974.html

Decreto 1541 de 1978. Por el cual se reglamenta la Parte III del Libro II del Decreto-Ley 2811 de 1974. Extraído el 22 de Octubre, 2008 de: http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=1250

Decreto 1594 de 1984. Usos del agua y residuos líquidos. Extraído el 22 de Octubre, 2008 de: http://corponarino.gov.co/modules/mimodulo/fuentes/tramites/Dec_1594_1984.pdf

Decreto 624 de 1989. Por el cual se expide el Estatuto Tributario de los Impuestos Administrados por la Dirección General de Impuestos Nacionales. Extraído el 24 de Octubre, 2008 de: http://www.secretariasenado.gov.co/leyes/ET.HTM

Decreto 2649 de 1993. Por el cual se reglamenta la contabilidad en general y se expiden los principios o normas de contabilidad generalmente aceptados en Colombia. Extraído el 21 de Octubre, 2008 de: http://actualicese.com/normatividad/2001/decretos/D2649-93/1D2649-93.htm

Decreto 2650 de 1993. Por el cual se modifica el Plan Único de Cuentas para los comerciantes. Extraído el 21 de Octubre, 2008 de: http://actualicese.com/normatividad/2001/decretos/PUC/indice.htm

Decreto 632 de 1994. Por el cual se profieren disposiciones necesarias para la transición Institucional originada por la nueva estructura legal bajo la cual funcionará el Sistema Nacional Ambiental -SINA-. Extraído el 23 de Octubre, 2008 de: http://www.presidencia.gov.co/prensa_new/decretoslinea/1994/marzo/22/dec0632221994.pdf

Decreto 1753 de 1994. Por el cual se reglamentan parcialmente los Títulos VIII y XII de la Ley 99 de 1993 sobre licencias ambientales. Extraído el 22 de Octubre, 2008 de: http://www.cdmb.gov.co/normas/decreto17531994.htm

Decreto 1865 de 1994. Por el cual se regulan los planes regionales ambientales de las Corporaciones Autónomas Regionales y de las de Desarrollo Sostenible y su armonización con la gestión ambiental territorial. Extraído el 26 de Octubre, 2008 de: http://www.presidencia.gov.co/prensa_new/decretoslinea/1994/agosto/03/dec1865031994.pdf

Decreto 948 de 1995. Por el cual se reglamentan, parcialmente, la Ley 23 de 1973, los artículos 33, 73, 74, 75 y 76 del Decreto - Ley 2811 de 1974; los artículos 41, 42, 43, 44, 45, 48 y 49 de la Ley 9 de 1979; y la Ley 99 de 1993, en relación con la prevención y control de la contaminación atmosférica y la protección de la calidad del aire. Extraído el 25 de Octubre, 2008 de: http://www.presidencia.gov.co/prensa_new/decretoslinea/1995/junio/05/dec0948051995.pdf

Decreto 1892 de 1999. Por el cual se determinan proyectos u obras que requieren de Licencia Ambiental. Extraído el 22 de Octubre, 2008 de: http://www.presidencia.gov.co/prensa_new/decretoslinea/1999/septiembre/28/dec1892281999.pdf

Decreto 1220 de 2005. Por el cual se reglamenta el Título VIII de la Ley 99 de 1993 sobre licencias ambientales. Extraído el 23 de Octubre, 2008 de: http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=16316#41

Resolución del Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas del 25 de Marzo de 2002. Por la que se aprueban normas para el reconocimiento, valoración e información de los aspectos medioambientales en las cuentas anuales. Extraída el 22 de Octubre, 2008 de: http://noticias.juridicas.com/base_datos/Admin/res250302-me.html

Resolución 00189 de 1994. Por la cual se dictan regulaciones para impedir la introducción al territorio nacional de residuos peligrosos. Extraída el 24 de Octubre, 2008 de: www.corantioquia.gov.co/juridica/textos/RTF/00189.RTF

Resolución 4444 de 1995. Por la cual se aprueba y adopta el Plan General de Contabilidad Pública -PGCP, y se dictan otras disposiciones sobre la materia. Extraída el 27 de Octubre, 2008 de: http://www.contaduria.gov.co/InfoGeral_Normatividad.htm

Proyecto de Ley 165 de 2007. Por la cual el Estado colombiano adopta las Normas Internacionales de Información Financiera para la presentación de informes contables. Extraído el 6 de Marzo, 2008 de: http://actualicese.com/normatividad/2007/10/24/proyecto-de-ley-165-de-2007/

Proyecto de Ley 131 de 2008. Por el cual se dictan normas sobre la profesión contable, se reorganiza la junta central de contadores, el consejo técnico de la contaduría pública, se asignan funciones públicas al colegio profesional de contadores públicos de Colombia y se le establece a éste los debidos controles. Extraído el 6 de Octubre, 2008 de: http://actualicese.com/normatividad/2008/09/02/proyecto-de-ley-de-convergencia-contable/

Real Decreto Legislativo 1302 de 1986. De Evaluación de impacto ambiental. Extraído el 13 de Marzo, 2008 de: http://www.cne.es/cne/doc/legislacion/MA_RDL1302_1986_LN.pdf

Real Decreto 758 de 1996. De reestructuración de Departamentos ministeriales. Extraído el 14 de Septiembre, 2008 de: http://www.derecho.com/l/boe/real-decreto-758-1996-reestructuracion-departamentos-ministeriales/

Real Decreto 1514 de 2007. Por el que se aprueba el Plan General de Contabilidad. Extraído el 15 de Septiembre, 2008 de: http://noticias.juridicas.com/base_datos/Privado/rd1514-2007.html

Real Decreto 1515 de 2007. Por el que se aprueba el Plan General de Contabilidad de Pequeñas y Medianas Empresas y los criterios contables específicos para microempresas. Extraído el 15 de Septiembre, 2008 de: http://www.boe.es/g/es/bases_datos/doc.php?coleccion=iberlex&id=2007/19966

Descargas

Archivos adicionales

Publicado

2009-07-04

Cómo citar

Echeverry Villa, E., Moná Ciro, A. S., & Rivillas Correa, F. (2009). Hacia la construccion de una contabilidad ambiental para Colombia: un estudio comparativo a partir del caso español. Trabajos De Grado Contaduría UdeA, 3(1). Recuperado a partir de https://revistas.udea.edu.co/index.php/tgcontaduria/article/view/323587