Beneficios tributarios en el impuesto de renta para las empresas del sector de la confección
Palabras clave:
Beneficios Tributarios, Impuesto sobre la Renta y Complementarios, Deducciones especiales, Nivel de Renta Líquida, utilidad no gravada.Resumen
Los Beneficios son incentivos que otorga la legislación colombiana y se encuentran consignados en el Estatuto Tributario. Dentro del desarrollo y análisis de la investigación, se han tomado los que se obtienen de las deducciones especiales en el Impuesto sobre la Renta y Complementarios. Para observar el impacto de dichos beneficios, se consideran dos variables fundamentales: Nivel de Renta Líquida y monto del Impuesto para los Accionistas.
El impacto generado por los beneficios tributarios se refleja directamente en la renta líquida, ya que se presenta una disminución de la misma y, por ende, del monto del impuesto a cargo. En cuanto al impuesto en cabeza de los socios y accionistas, los beneficios tributarios entran en escena siempre que los dividendos se capitalicen o las acciones sean enajenadas a través de la Bolsa de Valores, de esta manera se convierte en un Ingreso No Constitutivo de Renta ni Ganancia Ocasional.
Descargas
Citas
Fino, S. G. y Vasco, M. R. (2001). Elementos básicos de la tributación en Colombia. Última reforma tributaria. Ley 633 de 2000. CIJUF (Centro Interamericano Jurídico-Financiero). Bogotá, Colombia.
Harberger, A. (2002). Reasignación de la Carga Tributaria en: propuestas y alternativas: Evaluación de la política y estructura del sistema impositivo nacional y territorial. Bogotá. Contraloría General de la Nación.
Hernández, R., Fernández, C. y Baptista, P. (2007). Metodología de la Investigación. (4a ed.). México: Mc Graw Hill.
Isaza, R. (2006). Historia del impuesto sobre la renta en Colombia y propuesta de una reforma tributaria. Medellín. Departamento de Publicaciones, Universidad de Antioquia.
Méndez, C. M. (2002). Beneficios Tributarios Asociados a la Gestión Ambiental. Empresas Públicas de Medellín, Vol. 15, N. 03, 199-210.
Ortiz, J. D., Orrego, A. M. y Palacio, P. A. (2005). La deducibilidad en el impuesto de renta para las empresas del sector industrial en Colombia. Trabajo de grado, Facultad de Economía, Departamento de Contaduría Universidad de Antioquia, Medellín, Colombia.
Osorio, E. L, y García, L. M. (2005). Los incentivos tributarios en el impuesto de renta en Colombia. Monografía para optar al título de Especialista en gestión tributaria. Facultad de Economía, Departamento de Contaduría Universidad de Antioquia, Medellín, Colombia.
Piñeros, M. (1998, febrero 25, 26y 27). Memorias de las XXII Jornadas Colombianas de Derecho Tributario. Instituto Colombiano de Derecho Tributario. Cartagena de Indias. Tomo I Santa Fe de Bogotá, Colombia.
Zorama, V. F. (2007). Ley 1111/2006. Reforma comentada 2006, Legis 1° ed.
Legis editores S.A 11ª. Edición. (2006). Guia Legis para la pequeña empresa, P. 29-30.
Revista DINERO. KPMG Ltda. (2000). Impuestos para sociedades 2000, Guía Práctica. Colombia, 2000.
Uribe, U. R. ( 1999). La impotencia de los incentivos tributarios, Cultura y Trabajo. P. 56.
Historia. Medellín una ciudad joven. Extraído el 10 de julio de 2009 de Antioquia Digital. http://www.antioquiadigital.com/guiamedellin/mede/historia.htm
Confeccionistas por tradición. Extraído el 10 de julio de 2009 Cultura E. http://www.culturaemedellin.gov.co/sites/CulturaE/Cluster/Noticias/Paginas/relacionadoconf ección_080225.aspx
Historia. Medellín una ciudad joven. Extraído el 10 de julio de 2009 de Antioquia Digital. http://www.antioquiadigital.com/guiamedellin/mede/historia.htm
Información del sector. Sector Textil Confección Diseño y Moda en Colombia Extraído el 10 de julio de 2009 de INEXMODA
TLC para tejer el futuro. Extraído el 10 de julio de 2009 de Cultura E. http://www.culturaemedellin.gov.co/sites/CulturaE/Cluster/Noticias/Paginas/sectortextil_080 225.aspx
http://web.presidencia.gov.co/constitucion/index.pdf
http://www.minhacienda.gov.co/portal/page/portal/MinHacienda/haciendapublica/presupuesto/prog
ramacion/proyecto/ProyectodeLeyPGN2009/Mensaje%209%20BENEFICIOS%20TRIBUT ARIOS.pdf : “Principales beneficios tributarios en el impuesto sobre la renta y en el impuesto al valor agregado (IVA)- año gravable 2007”.
http://www.gerencie.com/compensacion-de-perdidas-fiscales.html
http://www.gerencie.com/principio-de-progresividad-tributaria.html consultado el día 13 de julio de 2009
http://www.dnp.gov.co/archivos/documentos/DEE_Boletines_Divulgacion_Economica/BDE_8_Re formas_tributariasI.pdf
http://www.dnp.gov.co/archivos/documentos/DEE_Boletines_Divulgacion_Economica/Boletin%20 No_9_Reforma_Tributaria%20II.pdf
http://www.dian.gov.co/Content/normas/general.htm
http://www.inexmoda.org.co/TextilConfecci%c3%b3n/Informaci%c3%b3ndelsector/tabid/272/Default.aspx
http://www.inexmoda.org.co/TextilConfecci%C3%B3n/Informaci%C3%B3ndelsector/tabid/272/De fault.aspx tomado el 10 de julio de INEXMODA
http://www.inexmoda.org.co/TextilConfecci%c3%b3n/Informaci%c3%b3ndelsector/tabid/272/Defa
ult.aspx
http://actualicese.com/normatividad/2009/Proyectos/Proyecto_de_ley_reforma_tributaria_2009.pdf tomado el día 9 de octubre a las 0:44 horas.
http://www.gestiopolis.com/canales5/fin/platritoma.htm#, 16/07/2009
www.definicionlegal.com, consultado el 03 de julio de 2009.
Asesoría Temática Trabajos de Grado
Guía Legis Para la Declaración de Renta, 2008
Régimen Colombiano del Impuesto a Las Ventas- Legis– Envío N° 97 – Agosto De 2006
Monsalve, T. R. (2009). Estatuto Tributario, CIJUF
Estatuto Tributario. (2008) Libro Primero: Impuesto sobre la Renta y Complementarios. Capítulo V: Deducciones. Editorial LEYER.
Osorio, O. E. y García, Q. L. (2005). Los incentivos tributarios en el impuesto de renta en Colombia. Proyecto de monografía para optar al título de Especialista en gestión tributaria, Facultad de Ciencias Económicas, Universidad de Antioquia, Medellín, Colombia.
Ortíz, G. J., Orrego, M. A. y Palacio, A. P. (2005). La deducibilidad en el impuesto de renta para las empresas del sector industrial en Colombia. Facultad de Ciencias Económicas, Universidad de Antioquia, Medellín, Colombia.