Wilhelm Vallentin en Argentina (1904-1905): proyectos de colonización entre actores locales y una trayectoria global

Autores/as

  • Gastón Olivera Universidad Nacional de la Patagonia

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.trahs.n16a10

Palabras clave:

biografía global, historia regional, historia global, inmigración

Resumen

Se presentan nuevos materiales sobre la vida del explorador alemán Wilhelm Vallentin con el objeto de conocer su itinerario, encuentros y proyectos en Argentina. Por medio de sus propios relatos de viaje, de la prensa periódica de habla alemana editada en Buenos Aires y de diverso material de archivo se ilustra la densa red social que la colectividad germanoparlante desplegó en ese país desde fines del siglo XIX. A través de esta trayectoria singular se espera mostrar el potencial de la escritura biográfica como medio para comprender una coyuntura específica de la historia global en sus articulaciones regionales y locales.

|Resumen
= 334 veces | PDF
= 310 veces| | HTML
= 164 veces|

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Gastón Olivera, Universidad Nacional de la Patagonia

Estudiante de doctorado en Historia de la Universidad Nacional de San Martín. Docente de la Universidad Nacional de la Patagonia.

Citas

FUENTES MANUSCRITAS

Archivo Histórico de la Provincia del Chubut, Rawson, Argentina (AHPCh) Fondo General

Instituto Autárquico de Colonización y Fomento Rural, Rawson, Argentina (IAC)

IMPRESAS

Alemann, Moritz. Am Rio Negro. Ein Zukunftsgebiet germanischer Niederlassung: drei Reisen nach dem argentinischen Rio Negro-Territorium. Berlin: Dietrich Reimer, 1907.

Matschnig, Alwin. Argentinien als Ziel für germanische Auswanderung. Buenos Aires: H. Herpig, 1906.

Vallentin, Wallentin. Chubut: Im Sattel durch Kordillere und Pampa Mittel-Patagoniens (Argentinien). Berlin: Hermann Paetel, 1906.

Vallentin, Wallentin. Das Gebiet am Pico-Fluss im National-Territorium Chubut (Argentinien). Buenos Aires: [s.e.], [1905].

Vallentin, Wallentin. Ein Unerschlossenes Kulturland. Nëuquén und Rio Negro (Argentinien). Berlin: Hermann Paetel, 1907.

Vallentin, Wallentin. Kolonialpolitische Studien mit besonderer Berücksichtigung Argentiniens. Buenos Aires: Separatabdruck aus der Deutschen La Plata Zeitung und La Plata Post, 1904.

PERIÓDICOS Y REVISTAS

Argentinisches Wochenblatt (Buenos Aires) 1902-1907.

Argentinisches Tageblatt (Buenos Aires) 1902-1907.

Berliner Tageblatt und Handels-Zeitung (Berlin) 1902.

Caras y Caretas (Buenos Aires) 1903.

Cruz del Sur (Rawson) 1905.

Deutsche La Plata Zeitung (Buenos Aires) 1905.

Deutsche Rundschau für Geographie und Statistik (Wien-Pest-Leipzig) 1900.

El Pueblo (Trelew) 1919.

Hüben und Drüben (Buenos Aires) 1905.

La Nación (Buenos Aires) 1905.

Y Drafod (Trelew) 1904-1905.

BIBLIOGRAFÍA

Barker, Chris. The SAGE Dictionary of Cultural Studies. London: SAGE Publications, 2004.

Braun Menéndez, Armando. “El aporte alemán al progreso de la Patagonia”. Revista Argentina Austral 33.348 (1961): 8-10.

Bryce, Benjamin. Ser de Buenos Aires. Alemanes, argentinos y el surgimiento de una sociedad plural 1880-1930. Buenos Aires: Editorial Biblos, 2019.

Conrad, Sebastian. Historia global. Una nueva visión para el mundo actual. Barcelona: Crítica, 2017.

Hausberger, Bernd. Ed. Globale Lebensläufe. Menschen als Akteure des weltgeschichtlichen Geschehen. Wien: Mandelbaum-Verlag, 2006.

Hoffmann, Katrin. “¿Construyendo una ‘comunidad’? Theodor Alemann y Hermann Tjarks como voceros de la prensa germanoparlante en Buenos Aires, 1914-1918”. Iberoamericana 9.33 (2009): 121-137.

Ibarra, Horacio. Proyectos económicos, políticos y culturales para la Patagonia desde el siglo XIX hasta el presente. Rawson: Secretaría de Cultura de la Provincia del Chubut, 2009.

Lütge, Wilhelm y otros. Los alemanes en la Argentina. 500 años de historia. Buenos Aires: Editorial Biblos, 2017.

Olivera, Gastón. Del desamparo al imperio. Wilhelm Vallentin y el proyecto de colonizacion del Chubut bajo el signo del Kaiserreich, 1890-1914. Buenos Aires: Prometeo Libros, 2015.

Olivera, Gastón. “El ‘Informe Vallentin’ (1905): pieza clave de un corpus global”. Revista Electrónica de Fuentes y Archivos (REFA) 8.8 (2017): 175-198.

Pons, Anaclet. “De los detalles al todo: historia cultural y biografías globales”. História da Historiografia 12 (2013): 156-175.

Riccardi, Alberto C. “El Museo de La Plata en el avance del conocimiento geológico a fines del siglo XIX”. Serie Correlación Geológica 24 (2008): 109-126.

Saint Sauveur-Henn, Anne. Un siècle d’emigration allemande vers l’argentine, 1853-1945. Colonia: Böhlau, 1995.

Descargas

Publicado

2020-07-06

Cómo citar

Olivera, G. (2020). Wilhelm Vallentin en Argentina (1904-1905): proyectos de colonización entre actores locales y una trayectoria global. Trashumante. Revista Americana De Historia Social, (16), 192–215. https://doi.org/10.17533/udea.trahs.n16a10