Control, conjura y delación. La participación militar y estudiantil del estado de Hidalgo, México en el movimiento de 1968

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.trahs.n24a05

Palabras clave:

movimiento estudiantil, México 68, Región, Estado de Hidalgo, Testimonios escritos, Historiografía

Resumen

Los estudios sobre los movimientos estudiantiles latinoamericanos abrieron paso a sus especificidades regionales para atender países poco estudiados y para explorar procesos en las entidades y provincias. Este artículo analiza la presencia del estado mexicano de Hidalgo en los sucesos de 1968, a través de la participación de estudiantes, líderes estudiantiles de la universidad estatal, y la actuación de hidalguenses en el movimiento. Se concluye que Hidalgo permaneció al margen de los acontecimientos de la capital, y las organizaciones estudiantiles mantuvieron en relativa calma las instituciones a cambio de prebendas académicas y políticas otorgadas por las autoridades gubernamentales y universitarias.

|Resumen
= 103 veces | PDF
= 184 veces|

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

José Eduardo Cruz Beltrán, Universidad Pedagógica Nacional (UPN-H) México

Ph.D. en Ciencias Sociales por la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, México. Magíster en Historia por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Magíster en Educación por la Universidad Pedagógica Nacional (UPN), México. Profesor-investigador en la UPN-H. Director de educación primaria en la Secretaría de Educación Pública (México)

Citas

Bibliografía

Campos, Sócrates. El otoño de la Revolución: octubre. México, Costa-Amic, 1973.

Campos, Sócrates; Sánchez, Juan. 68. Tiempo de hablar. 30 años después. México: Sansores y Aljure Editores, 1998.

Cervantes, Rocío. “Al estilo Hidalgo. Entrevista con escritores hidalguenses reconocidos”. Tesis inédita de Licenciatura en Ciencias de la Comunicación. Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, 2005.

Corona, Alfonso. Mis memorias políticas. México: Grijalbo, 1995.

Chávez, Axel. La historia oculta de Hidalgo. Pachuca: edición del autor.

Granados, Miguel. Constancia hidalguense. México: Grijalbo, 1999.

Dip, Nicolás. Movimientos estudiantiles en América Latina. Interrogantes para su historia, presente y futuro. Buenos Aires: Clacso/Instituto de Estudios de Capacitación Conadu, 2023.

Guevara, Gilberto. La libertad nunca se olvida. Memoria del 68. México: Ediciones Cal y Arena.

Herrera, Arturo. Política y gobierno en Hidalgo (texto inédito de los años 80). Pachuca: Fundación Arturo Herrera Cabañas, 2004.

Jiménez, Héctor. El 68 y sus rutas de interpretación. Una historia sobre las historias del movimiento estudiantil mexicano. México: Fondo de Cultura Económica, 2018.

Lagunas, David. “La disciplina como hábito. Cacicazgo y alienación en la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo”. Antropología experimental 17 (2017): 243-256.

Martré, Gonzalo. El movimiento popular estudiantil de 1968 en la novela mexicana. México: Universidad Nacional Autónoma de México, 1986.

Piñera, David. “Las universidades estatales: arraigo e identidad”. La Academia Mexicana de la Historia. Sus académicos y sus textos. Una antología. ed., Virginia García-Acosta. México: Academia Mexicana de la Historia, 2022

Rivera Flores, Alfredo. La Sosa Nostra. Porrismo y gobierno coludidos en Hidalgo. México: Miguel Ángel Porrúa-editor, 2004.

Sánchez, Arturo. Manuel Sánchez Vite. Maestro, político y líder. México: Gernika, 2001.

Serna Donaciano. Chanito. Prof. Donaciano Serna Leal. Autobiografía. Pachuca: Gonzalo A. Serna Alcántara-editor, 1999.

Valles, Rosa; Rosa González y Roberto Zapata. “Voces contra el olvido. Hidalguenses que participaron en el movimiento estudiantil-popular de 1968 en México”. Inclusiones: Revista de Humanidades y Ciencias Sociales 6 (2019): 56-71.

Vargas González, Pablo. Gobernadores. Elecciones y poder local en el estado de Hidalgo, México 1869-1975. México: Universidad Autónoma Metropolitana, 2011.

Descargas

Publicado

2024-07-09

Cómo citar

Cruz Beltrán, J. E. (2024). Control, conjura y delación. La participación militar y estudiantil del estado de Hidalgo, México en el movimiento de 1968. Trashumante. Revista Americana De Historia Social, (24), 84–107. https://doi.org/10.17533/udea.trahs.n24a05

Número

Sección

Número temático: Abordajes ¿novedosos? para el estudio de los movimientos estudiantiles latinoamericanos y caribeños en los siglos XX y XXI