Hermes Tovar Pinzón. Potosí: el rostro de la muerte. Megaminería y globalización en los siglos XVI y XVII. Bogotá: Universidad del Rosario, 2023

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.trahs.n24a18

Palabras clave:

Minería, América Colonial, Potosí, Hermes Tovar Pinzón, Siglos XVI y XVII

Resumen

Tras un benedictino trabajo de archivo, que llevó a Tovar a recopilar información de innumerables fondos del Archivo General de las Indias, el Archivo y Biblioteca Nacionales de Bolivia, el Archivo Histórico de la Casa Nacional de Moneda, en Potosí, el Museo Británico, la Biblioteca Nacional de Madrid, entre otros, el autor plantea de entrada una sugestiva paradoja cuando señala que las regiones latinoamericanas que contaron con grandes riquezas naturales, fundamentalmente mineras, actualmente son polos de miseria; mientras que California, Australia o Nueva Zelanda, que en el pasado también fueron productoras de metales preciosos, hoy en día son sociedades equitativas y desarrolladas.

|Resumen
= 226 veces | PDF
= 217 veces|

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Acemoglu, Daron y James Robinson, Why Nations Fail? (Nueva York: Crown Publishers, 2012);

Badia-Miró, Marc, et ál, Natural Resources and Economic Growth: Learning from History (Nueva York: Routledge, 2015).

Barragán, Rossana. “Working Silver for the World: Mining Labor and Popular Economy in Colonial Potosí”, Hispanic American Historical Review 97.2 (2017): 193-222, DOI: 10.1215/00182168-3824041;

Barragán, Rossana. “El “bien público” del trabajo compulsivo en entredicho: contrapuntos de voces y acciones en Potosí (siglos XVII-XVIII)”, Trabajos y trabajadores en América Latina (Siglos XVI-XXI), coord. y comp. Rossana Barragán (La Paz: Vicepresidencia del Estado Plurinacional de Bolivia, 2019) 369-400.

Sempat Assadourian, Carlos. El sistema de la economía colonial. Mercado interno, regiones y espacio económico (Lima: Instituto de Estudios Peruanos, 1982).

Descargas

Publicado

2024-07-09

Cómo citar

Bejarano Rodríguez, C. F. (2024). Hermes Tovar Pinzón. Potosí: el rostro de la muerte. Megaminería y globalización en los siglos XVI y XVII. Bogotá: Universidad del Rosario, 2023. Trashumante. Revista Americana De Historia Social, (24), 403–406. https://doi.org/10.17533/udea.trahs.n24a18