Some Negotiation Forms of Popular Sectors before the Civil Courts of Mexico City in the first decades of 20th Century
DOI:
https://doi.org/10.17533/udea.trahs.n6a05Keywords:
negotiation, litigation, urbanization, utilities, popular neighborhoods.Abstract
The aim of this paper is to analyze certain forms of negotiation used by inhabitants of some popular neighborhoods in certain litigation in the civil courts held in Mexico City during the first decades of the Twentieth Century. This will show that these lawsuits were, in part, a result of the lack of a true system of urban planning for the capital, as they showed a lack of obligation incurred by the historical actors involved in the process of urban expansion experienced by the city, and generate a dialectic between the regulatory discourse and everyday reality.
Downloads
References
FUENTES MANUSCRITAS
Archivo General de la Nación, México (AGNM)
- Fondo Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal
Archivo Histórico del Distrito Federal, México (AHDF)
- Fondo Ayuntamiento
BIBLIOGRAFÍA
Álvarez, José y otros. Historia de la salubridad y de la asistencia en México. México: Secretaría de Salubridad y Asistencia, 1960.
Aréchiga, Ernesto. “Lucha de clases en la ciudad. La disputa por el espacio urbano”. Los trabajadores de la ciudad de México, 1860-1950. Textos en homenaje a Clara E. Lida. Eds. Carlos Illades y Mario Barbosa. México: El Colegio de México / Universidad Autónoma Metropolitana-Cuajimalpa, 2013.
Azuela, Antonio. La ciudad, la propiedad privada y el derecho. México: El Colegio de México, 1999.
Del Arenal Fenochio, Jaime.“El discurso en torno a la ley: El agotamiento de lo privado como fuente del derecho en el México del siglo XIX”. Construcción de la legitimidad política en México. Ed. Brian Connaughton. México: El Colegio de Michoacán / Universidad Autónoma Metropolitana / Universidad Nacional Autónoma de México / El Colegio de México, 1999.
Garciadiego, Javier. “La Revolución”. Nueva Historia Mínima de México. Ed. Pablo Escalante. México: El Colegio de México, 2004.
Jiménez, Jorge H. La traza del poder. Historia de la política y los negocios urbanos en el Distrito Federal. De sus orígenes a la desaparición del Ayuntamiento (1821-1928). México: Dédalo, 1993.
Méndez, Alejandro. Debate inquilinario en la ciudad de México durante el siglo XX. México: Universidad Nacional Autónoma de México, 2001.
Miranda, Sergio. Historia de la desaparición del municipio en el Distrito Federal. México: Unidad Obrera y Socialista, 1998.
Rodríguez Kuri, Ariel. La experiencia olvidada. El Ayuntamiento de México: política y gobierno, 1876-1912. México: Universidad Autónoma Metropolitana-Azcapotzalco / El Colegio de México, 1996.
Sánchez Ruiz, Gerardo. Planificación y urbanismo de la Revolución Mexicana. Los sustentos de una nueva modernidad en la ciudad de México, 1917-1940. México: Universidad Autónoma Metropolitana-Azcapotzalco, 2002.
Urbina Martínez, Gilberto. “De discursos y realidades. Los habitantes de algunas colonias populares al norte de la ciudad de México (1875-1929)”. Tesis de Doctorado, El Colegio de México, 2012.
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
El contenido publicado por la revista está disponible para ser utilizado bajo la licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObrasDerivadas 4.0.