Carlos Cañola “Martinete”, um mediador político e cultural na Medellín de meados do século XX.
DOI:
https://doi.org/10.17533/udea.trahs.16578Palavras-chave:
, mediação política e cultural, centros cívicos, ação política urbana, MedellínResumo
Entre 1938 e 1965, os povoadores urbanos de Medellín (Antioquia) experimentaram a figura institucional conhecida como os “centros cívicos”. Trata-se de, uma estructura de sociabilidade política nos bairros que tentaram se aproximar a administração municipal. Em torno das relações entre os moradores e a prefeitura de Medellín, destacou-se Carlos Cañola, chamado também “Martinete”, uma personagem que soube articular os esforços no bairro, implementar os valores da modernidade procedente da elite e executar as políticas públicas alusivas ao discurso cívico e religioso imperante na época. Este artigo pretende analisar as formas de mediação política e cultural que direitamente serviram de ponte entre a sociedade civil e o Estado nesta cidade da Colombia.
Downloads
Referências
FUENTES MANUSCRITAS
Archivo Histórico de Medellín (AHM), Medellín
Archivo Sociedad de Mejoras Públicas de Medellín (ASMP), Medellín
Archivo parroquial de Cristo Rey
Historias de Barrios de Medellín (Universidad de Antioquia)
PERIÓDICOS Y REVISTAS
El Colombiano (Medellín) 1970.
Revista Progreso.
FUENTES ORALES
Jaime Vira, entrevista realizada por Juan Carlos Moreno. Medellín, 26 de octubre de 2012.
Jairo Jaramillo, entrevista realizada por Juan Carlos Moreno. Medellín, 20 de octubre de 2012.
Carmen Quintero, entrevista realizada por Juan Carlos Moreno. Medellín, 1 de noviembre de 2012.
Mercedes Villa, entrevista realizada por Juan Carlos Moreno. Medellín, 15 de noviembre de 2012.
FUENTES VISUALES
Archivo Histórico de Antioquia, Archivo de memoria Visual Medellín Antiguo, Donación por Jaime Osorio. Fondo Carlos Rodríguez.
INTERNET
http://conquistasur.blogspot.com/2009/06/historia-del-barrio.html
BIBLIOGRAFÍA
Botero, Fernando. Medellín 1890-1950, historia urbana y juego de intereses. Medellín: Universidad de Antioquia, 1996.
Burke, Peter. La cultura popular en la Europa moderna. Madrid: Alianza Editorial, 2010.
Cañola, Carlos E. Desde mi vagón. Medellín: El Colombiano, 1935.
De Privitelio, Luciano de Privitelio y Romero Luis Alberto “Organizaciones de la sociedad civil, tradiciones cívicas y cultura política democrática: el caso de Buenos Aires, 1912-1976”, Revista de Historia 1.1 (2005): 1-34.
Duque, Edda Pilar. “La radiodifusión”. Historia de Medellín, T. II. Medellín: Suramericana de Seguros, 1996.
Farge, Arlette. La atracción del archivo. Valencia: Institucio Alfons El Magnanim, 1991.
García, Rodrigo. Sociedad de Mejoras Públicas de Medellín Cien Años Haciendo Ciudad. Medellín: SMP, 1999.
García, Rodrigo. “Élites, proyecto de ciudad y discurso cívico en Medellín (1899-2002): Empresarios cívicos al frente de los destinos de la ciudad”, Revista Tecnología Administrativa 1 (2002): 88.
Martinete. A lomo de ondas. Medellín: Amistad, 1957.
Moncó, Beatriz. “Mediación cultural y fronteras ideológicas”. Passar as fronteiras. II Coloquio Internacional sobre Mediadores Culturales siglos xvi a xviii. Lagos: Centro de Estudios Gil de Eanes, 1997.
Montanari, Massimo. El queso con las peras. La historia de un refrán. Gijón: Etrea, 2010.
Muñoz, Juan Manuel y otros. Evolución histórica del radio periodismo en Antioquia. Revista Lasallista de investigación, 5.1 (enero-junio de 2008).
Naranjo, Gloria. Medellín en zonas. Medellín: Corporación Región, 1992.
Olano, Ricardo. Propaganda Cívica. Medellín: Bedout. 1930.
Perfetti, María Verónica. Las transformaciones de la estructura urbana de Medellín. Bogotá: Fundación para la promoción de la investigación y la tecnología, 1994.
Romero, Luis Alberto. “La identidad de los sectores populares en el Buenos Aires de la Entreguerra (1920-1945). Última década, 5 (1996).
Sagrada Biblia. Versión directa de las lenguas originales por Eloíno Nacar Fuster y Alberto Colunga. Madrid: Biblioteca de Autores Cristianos, vol. 1, 1962.
Velásquez, Francisco. Medellín es noticia: Pioneros del radio periodismo 1935-1975. Medellín: Universidad de Antioquia, 1999.
Velásquez, Francisco. Medellín es noticia: Periodistas que hicieron la radio en Antioquia. 1935-1975. Medellín: Palabra viva. 2003.
Villegas, Lucelly. “Poblamiento y vida diaria en el Nororiente de Medellín 1900-1957” (Tesis de maestría, Universidad Nacional Sede Medellín, 1993).
Downloads
Publicado
Como Citar
Edição
Seção
Licença
El contenido publicado por la revista está disponible para ser utilizado bajo la licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObrasDerivadas 4.0.