Carlos Cañola “Martinete”, political and cultural mediator in mid-twnetieth century Medellin

Authors

  • Juan Carlos Moreno Orozco University of Antioquia

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.trahs.16578

Keywords:

, Political and Cultural Mediation, Civic Centers, Urban Policy Action, Medellin

Abstract

Between 1938 and 1965 the urban population of Medellín (Antioquia) experienced the idea of “civic centers”, institutional neighborhood sociability structure and policy that tried to approach the municipal administration. Around relations between residents and the mayor emphasized Carlos Cañola “Martinete” a character who known to unite neighborhood efforts, the implementation of the values from the elite groups and implementation of public policies on civic discourse - religious ruling at the time. This article aims to analyze the forms of political and cultural mediation directly served as a bridge between civil society and state in this Colombian city.

|Abstract
= 288 veces | PDF (ESPAÑOL (ESPAÑA))
= 227 veces|

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biography

Juan Carlos Moreno Orozco, University of Antioquia

Master's student in History from the University of Antioquia. Member of the Research Group in Social History, Universidad de Antioquia. His line of research is the study of urban dwellers in Colombia during the 20th century.

References

FUENTES MANUSCRITAS

Archivo Histórico de Medellín (AHM), Medellín

Archivo Sociedad de Mejoras Públicas de Medellín (ASMP), Medellín

Archivo parroquial de Cristo Rey

Historias de Barrios de Medellín (Universidad de Antioquia)

PERIÓDICOS Y REVISTAS

El Colombiano (Medellín) 1970.

Revista Progreso.

FUENTES ORALES

Jaime Vira, entrevista realizada por Juan Carlos Moreno. Medellín, 26 de octubre de 2012.

Jairo Jaramillo, entrevista realizada por Juan Carlos Moreno. Medellín, 20 de octubre de 2012.

Carmen Quintero, entrevista realizada por Juan Carlos Moreno. Medellín, 1 de noviembre de 2012.

Mercedes Villa, entrevista realizada por Juan Carlos Moreno. Medellín, 15 de noviembre de 2012.

FUENTES VISUALES

Archivo Histórico de Antioquia, Archivo de memoria Visual Medellín Antiguo, Donación por Jaime Osorio. Fondo Carlos Rodríguez.

INTERNET

http://conquistasur.blogspot.com/2009/06/historia-del-barrio.html

BIBLIOGRAFÍA

Botero, Fernando. Medellín 1890-1950, historia urbana y juego de intereses. Medellín: Universidad de Antioquia, 1996.

Burke, Peter. La cultura popular en la Europa moderna. Madrid: Alianza Editorial, 2010.

Cañola, Carlos E. Desde mi vagón. Medellín: El Colombiano, 1935.

De Privitelio, Luciano de Privitelio y Romero Luis Alberto “Organizaciones de la sociedad civil, tradiciones cívicas y cultura política democrática: el caso de Buenos Aires, 1912-1976”, Revista de Historia 1.1 (2005): 1-34.

Duque, Edda Pilar. “La radiodifusión”. Historia de Medellín, T. II. Medellín: Suramericana de Seguros, 1996.

Farge, Arlette. La atracción del archivo. Valencia: Institucio Alfons El Magnanim, 1991.

García, Rodrigo. Sociedad de Mejoras Públicas de Medellín Cien Años Haciendo Ciudad. Medellín: SMP, 1999.

García, Rodrigo. “Élites, proyecto de ciudad y discurso cívico en Medellín (1899-2002): Empresarios cívicos al frente de los destinos de la ciudad”, Revista Tecnología Administrativa 1 (2002): 88.

Martinete. A lomo de ondas. Medellín: Amistad, 1957.

Moncó, Beatriz. “Mediación cultural y fronteras ideológicas”. Passar as fronteiras. II Coloquio Internacional sobre Mediadores Culturales siglos xvi a xviii. Lagos: Centro de Estudios Gil de Eanes, 1997.

Montanari, Massimo. El queso con las peras. La historia de un refrán. Gijón: Etrea, 2010.

Muñoz, Juan Manuel y otros. Evolución histórica del radio periodismo en Antioquia. Revista Lasallista de investigación, 5.1 (enero-junio de 2008).

Naranjo, Gloria. Medellín en zonas. Medellín: Corporación Región, 1992.

Olano, Ricardo. Propaganda Cívica. Medellín: Bedout. 1930.

Perfetti, María Verónica. Las transformaciones de la estructura urbana de Medellín. Bogotá: Fundación para la promoción de la investigación y la tecnología, 1994.

Romero, Luis Alberto. “La identidad de los sectores populares en el Buenos Aires de la Entreguerra (1920-1945). Última década, 5 (1996).

Sagrada Biblia. Versión directa de las lenguas originales por Eloíno Nacar Fuster y Alberto Colunga. Madrid: Biblioteca de Autores Cristianos, vol. 1, 1962.

Velásquez, Francisco. Medellín es noticia: Pioneros del radio periodismo 1935-1975. Medellín: Universidad de Antioquia, 1999.

Velásquez, Francisco. Medellín es noticia: Periodistas que hicieron la radio en Antioquia. 1935-1975. Medellín: Palabra viva. 2003.

Villegas, Lucelly. “Poblamiento y vida diaria en el Nororiente de Medellín 1900-1957” (Tesis de maestría, Universidad Nacional Sede Medellín, 1993).

Published

2013-09-05

How to Cite

Moreno Orozco, J. C. (2013). Carlos Cañola “Martinete”, political and cultural mediator in mid-twnetieth century Medellin. Trashumante. Revista Americana De Historia Social, (2), 80–105. https://doi.org/10.17533/udea.trahs.16578

Issue

Section

Research