Intelligence concept in the context of educational psychology
Keywords:
Intelligence, Educational Psychology, History of the psychology, Psicometría, Evaluation, Binet, cognitive PsychologyAbstract
Downloads
References
H. RIVERO, Francisco. “El estudio científico de la inteligencia: Acotaciones filosóficas”. En: Anuario filosófico. Vol. 22, No. 2. Pamplona, 1989. p. 173-178.
LEAHEY, Tomas Hardy. Historia de la psicología. Principales corrientes del pensamiento psicológico. 4 ed. Madrid, Prentice Hall Iberia, 1998. p. 313
TORTOSA GIL, Francisco. Una historia de la psicología moderna. Madrid, McGrawHill, 1998. p.405
Ibíd. p. 407
CORDIÉ, Anny. Los retrasados no existen: psicoanálisis de niños con fracasos escolares. Buenos Aires, Ediciones Nueva Visión, 1994. p. 151
GOULD, Stephen Jay. La falsa medida del hombre. 2 ed. Barcelona: Crítica, 1996. p. 159
TORTOSA GIL, Francisco. Una historia de la psicología moderna. Madrid, McGrawHill, 1998. p. 409
Ibíd. p. 414
Ibíd. p. 429
MOLERO MORENO, Carmen et al. “Revisión histórica del concepto de inteligencia: Una aproximación a la inteligencia emocional”. En: Revista Latinoamericana de Psicología. Vol. 30, Nº1.1998. p. 15
Ibíd. p. 25
MOLERO MORENO, Carmen et al. citan a José Antonio Marina (1993). Ibíd. p. 23
GOULD, Stephen Jay. La falsa medida del hombre. 2 ed. Barcelona, Crítica, 1996. p. 16
DE ZUBIRÍA SAMPER, Miguel. [fipcam@pedagogiaconceptual.com.] El mito de la inteligencia y los peligros del cociente intelectual. Artículo 1. www.pedagogiaconceptual.com. [Consulta Mayo de 2004]
TORTOSA GIL, Francisco cita a Binet. Una historia de la psicología moderna.Madrid, McGrawHill, 1998. p.407
Psicólogo entrevistado. Ficha Nº 253
TORTOSA GIL, Francisco. Una historia de la psicología moderna. Madrid, McGrawHill, 1998. p. 162
CORTADA DE KOHAN, Nuria cita a W. Thomson y Lord Kelvin. “Importancia de la investigación psicométrica”. En: Revista Latinoamericana de Psicología. Vol. 34, Nº3 2002. p.229.
BARRERA VALENCIA, Mauricio. “El concepto de inteligencia desde la perspectiva neuropsicológica”. En: Revista Universidad de San Buenaventura. Nª 17. Medellín, 2002. p. 89
PIAGET, Jean. La psicología de la inteligencia. Barcelona, Crítica, 1977. p. 68-71
MOLERO MORENO, Carmen et al. “Revisión histórica del concepto de inteligencia: Una aproximación a la inteligencia emocional”. En: Revista Latinoamericana de psicología. Vol. 30, Nº1.1998. p. 16
GARDNER, Howard. La inteligencia reformulada: Las inteligencias múltiples en el siglo XXI. Barcelona, Paidós, 1999. p. 45
CORDIÉ, Anny. Los retrasados no existen. Psicoanálisis de niños con fracasos escolares. Buenos Aires, Nueva Visión, 1994. p. 160
PIAGET, Jean. La psicología de la inteligencia. Barcelona, Crítica, 1999. p.17
CALERO, María Dolores (Compiladora). Modificación de la inteligencia: Sistemas de evaluación e intervención. Madrid, Pirámide, 1995. p.90
Ibíd. p. 50 27.Psicólogo entrevistado. Ficha Nº 276
BARRERA VALENCIA, Mauricio. “El concepto de inteligencia desde la perspectiva neuropsicológica”. En: Revista Universidad de San Buenaventura.Nº17. Medellín, 2002. p.89
CORDIÉ, Anny. Los retrasados no existen. Psicoanálisis de niños con fracasos escolares. Buenos Aires, Ediciones Nueva Visión, 1994. p. 148
GREGORY, Robert J. Evaluación psicológica, historia, principios y aplicaciones. 3 ed. México, El Manual Moderno, 2001. p. 191
CALERO, María Dolores (Compiladora). Modificación de la inteligencia: Sistemas de evaluación e intervención. Madrid, Pirámide, 1995. p. 58
Psicólogo entrevistado. Ficha Nº 264 Vol. 1 N° 2