La alfabetización informativa tecnológica: estrategia fundamental en las bibliotecas del Siglo XXI
DOI:
https://doi.org/10.17533/udea.rib.2756Palabras clave:
acceso a la información, tecnologías de la información y la comunicación, usuarios de la información, estrategias y habilidades, alfabetización informativa, alfabetización informativa tecnológicaResumen
La sociedad del conocimiento y las bibliotecas del siglo XXI son espacios de interacción digital yvirtual necesarios. La biblioteca, para estar en concordancia con los adelantos tecnológicos que sepresentan a diario, los ha aplicado en sus actividades y funciones sustantivas. Sin embargo, estosdesarrollos se presentan a una gran velocidad, lo cual produce que la sociedad conozca poco respectoa la forma de cómo aprovechar al máximo estos recursos tecnológicos. Ante esto, la biblioteca deberáser la institución que se postule como intermediaria entre el conocimiento, los avances tecnológicos yla sociedad. Debido a que será la que proporcione las herramientas y las estrategias necesarias paraque la comunidad de usuarios sea autosuficiente, utilicen al máximo los recursos tecnológicos quetiene a su servicio, y así, satisfagan sus demandas informativas. El objetivo del presente trabajo esreflexionar acerca del por qué la alfabetización informativa tecnológica (AIT) como parte de laalfabetización informativa (AI) se debe establecer como estrategia esencial de las bibliotecas del sigloXXI. En primer plano, se analiza el estado actual de las bibliotecas. La segunda parte, aborda laincursión de las TIC’s en los servicios bibliotecarios y sus próximas tendencias. Finalmente, seanaliza la AIT derivada de la AI, así como su aplicación y desarrollo en las bibliotecas contemporáneasy futuras. Palabras clave: acceso a la información, tecnologías de la información y la comunicación, usuarios de la información, estrategias y habilidades, alfabetización informativa, alfabetización informativa tecnológica. Abstract The knowledge society and the libraries of the twenty-first century are digital and interactive spaces required virtual. The library, to be in line with technological advances that occur every day, has implemented its activities and substantive functions. However, these developments are at a high speed, which produces the company knows little about how to maximize these technological resources. Given this, the library should be the institution that is postulated as an intermediary between knowledge, technology advances and society. Because it will provide the tools and strategies necessary for the user community is self-sufficient, using the best technological resources that are at your service, and thus meet their informational demands. The objective of this paper is to reflect on why literacy information technology (AIT) as part of information literacy (AI) should be established as an essential strategy of the libraries in the twenty-first century. In the foreground, discusses the current state of libraries. The second part deals with the introduction of ICT’s in library services and its future trends. Finally, we examine the AIT derived from AI and its application and development in contemporary and future libraries. Keywords: access to information, information technology and communication, information users, strategies and skills, information literacy, information technology literacy
|Resumen = 193 veces
|
PDF = 137 veces|
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.