La preservación y restauración de documentos gráficos

Autores/as

  • Miriam Michel

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.rib.329307

Resumen

La preservación y restauración de la documentación gráfica es una acción obligada para lograr transmitir a las generaciones futu­ras el acervo cultural gráfico con que cuenta la humanidad hoy día. El soporte de la documentación (el papel) en la antigüedad era fabricado de muy buena calidad y eso traduce el hecho que hoy día todavía hay muy buen papel antiguo desafiando el tiempo. El papel que se fabrica actualmente es de una calidad muy cuestio­nable y por lo tanto esto obliga a que los archiveros, bibliotecarios, documentalistas, etc., utilicen lodos los medios a su alcance para preservar la documentación de los muchos factores que la dañan y de la inmensa cantidad de microorganismos que atacan al papel y, por ende, a la documentación que lo tiene como soporte.

Se debe tener siempre presente que cuando no se practica la pre­servación, necesariamente hay que restaurar y que es mejor Pre­servar que Restaurar.
|Resumen
= 250 veces | PDF
= 146 veces|

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2017-10-19

Cómo citar

Michel, M. (2017). La preservación y restauración de documentos gráficos. Revista Interamericana De Bibliotecología, 10(1), 65–72. https://doi.org/10.17533/udea.rib.329307

Número

Sección

Investigaciones

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81 82 83 84 85 86 87 88 89 90 91 92 93 94 95 96 97 98 99 100 > >> 

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.