La preservación y restauración de documentos gráficos

Authors

  • Miriam Michel

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.rib.329307

Abstract

La preservación y restauración de la documentación gráfica es una acción obligada para lograr transmitir a las generaciones futu­ras el acervo cultural gráfico con que cuenta la humanidad hoy día. El soporte de la documentación (el papel) en la antigüedad era fabricado de muy buena calidad y eso traduce el hecho que hoy día todavía hay muy buen papel antiguo desafiando el tiempo. El papel que se fabrica actualmente es de una calidad muy cuestio­nable y por lo tanto esto obliga a que los archiveros, bibliotecarios, documentalistas, etc., utilicen lodos los medios a su alcance para preservar la documentación de los muchos factores que la dañan y de la inmensa cantidad de microorganismos que atacan al papel y, por ende, a la documentación que lo tiene como soporte.

Se debe tener siempre presente que cuando no se practica la pre­servación, necesariamente hay que restaurar y que es mejor Pre­servar que Restaurar.
|Abstract
= 557 veces | PDF (ESPAÑOL (ESPAÑA))
= 358 veces|

Downloads

Download data is not yet available.

Published

2017-10-19

How to Cite

Michel, M. (2017). La preservación y restauración de documentos gráficos. Revista Interamericana De Bibliotecología, 10(1), 65–72. https://doi.org/10.17533/udea.rib.329307

Issue

Section

Investigaciones