Retos pendientes del Tratado de Marrakech: una herramienta de inclusión social a través de las bibliotecas
DOI:
https://doi.org/10.17533/udea.rib.v46n3e347437Palabras clave:
Tratado de Marrakech, personas con discapacidad, bibliotecas, inclusión social, derecho de autorResumen
En el 2013, se acordó el Tratado de Marrakech, con el fin de permitir la producción y la distribución de ejemplares en formatos accesibles para personas con dificultades, y compartirlos de forma transfronteriza. Se utilizó la técnica de investigación documental sobre el origen e implantación del Tratado de Marrakech y una entrevista sobre él a 60 participantes de un curso sobre Desarrollo de Colecciones en Bibliotecas. Todos ellos con puestos directivos en bibliotecas de España, Guatemala, México y El Salvador, países en los que se ha ratificado dicho tratado. En mayo del 2017, se firmó un acuerdo político que abría la puerta a la ratificación del Tratado de Marrakech. Para septiembre del 2021 ya se había ratificado en 79 países, pero sin alcanzar el éxito deseado en su implantación. A partir de las entrevistas se han identificado deficiencias que se deben evitar y propuestas que se deben ejecutar para conseguir el impacto esperado. Los objetivos del tratado no se lograrán solo con la modificación en las leyes nacionales, es necesario el intercambio de experiencias por parte de las personas que han dedicado años de trabajo a este bien común a nivel mundial.
Descargas
Citas
Díaz-Charquero, Patricia (2021). Informe sobre el estado de situación de las flexibilidades al derecho de autor en países de América Latina. Fundación Karisma. https://datysoc.org/2021/05/07/flexibilidades-al-derecho-de-autor-en-america-latina/
Gobierno de España, (2019). Ley 2/2019, de 1 de marzo, por la que se modifica el texto refundido de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado por el Real Decreto Legislativo 1/1996, de 12 de abril, y por el que se incorporan al ordenamiento jurídico español la Directiva 2014/26/UE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 26 de febrero de 2014, y la Directiva (UE) 2017/1564 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 13 de septiembre de 2017. https://www.boe.es/buscar/doc.php?id=BOE-A-2019-2974
Guzmán, Luisa (2020). La implementación del Tratado de Marrakech: una oportunidad para avanzar en la garantía de los derechos de las personas con discapacidad. Revista Latinoamericana en Discapacidad, Sociedad y Derechos Humanos, 4 (1). https://www.researchgate.net/publication/339052767_La_implementacion_del_Tratado_de_Marrakech_una_oportunidad_para_avanzar_e_la_garantia_de_los_derechos_de_las_personas_con_discapacidad
Helfer, Laurence; Land, Molly; Okediji, Ruth; Reichman, Jerome (2017). Guía de la UMC del Tratado de Marrakech. https://worldblindunion.org/es/programs/marrakesh-treaty/wbu-marrakesh-treaty-pocket-guide/
México, Cámara de Diputados (2020). Última reforma de la ley federal del derecho de autor. http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/122_010720.pdf
Molina, Heidi; Santa Cruz, Valentina; Rizo, Gladys; Estrada, Jorge (2016). Guatemala: situación de las bibliotecas en relación con el derecho del autor. IFLA. http://library.ifla.org/1396/1/123molina-arana-es.pdf
Morán Ana; López, Sergio (2016). Bibliotecas e inclusión social. Universidad de Guadalajara. https://coloquiobibliotecarios.udg.mx/sites/default/files/2022-12/bibliotecas-e-inclusion-social_0.pdf
Organización de las Naciones Unidas (1948). Declaración Universal de los Derechos Humanos. Adoptada proclamada por la Asamblea General en su Resolución 217 A (iii), de 10 de diciembre de 1948. https://www.un.org/es/about-us/universal-declaration-of-human-rights
Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (2021). Tratados administrados por la OMPI. https://wipolex.wipo.int/es/treaties/ShowResults?start_year=ANY&end_year=ANY&search_what=C&code=ALL&treaty_id=843
Organización Nacional de Ciegos Españoles (2020). Tratado de Marrakech. https://www.compartolid.es/tratado-marrakech/
Padilla-Muñoz, Andrea (2010). Discapacidad: contexto, concepto y modelos International Law. Revista Colombiana de Derecho Internacional, 16, 381- 414. https://www.redalyc.org/pdf/824/82420041012.pdf
República de El Salvador, Asamblea Legislativa (2017). Ley de Propiedad Intelectual (modificada hasta el Decreto Legislativo N.° 611, de 15 de febrero de 2017). https://wipolex.wipo.int/es/text/455849
República de Guatemala, Congreso (2018). Reformas al Decreto Número 33-98 de la República, Ley de Derecho de autor y derechos conexos. https://wipolex-res.wipo.int/edocs/lexdocs/laws/es/gt/gt042es.html
Schalock, Robert (1999). Hacia una nueva concepción de la discapacidad. Científicas de Investigación sobre Personas con Discapacidad. Universidad de Salamanca. https://sid-inico.usal.es/idocs/F8/ART5006/hacia_una_nueva_concepcion.pdf
Simón, Virginia (2021). Tratado de Marrakech para facilitar el acceso a las obras publicadas a las personas ciegas, con discapacidad visual o con otras dificultades para acceder al texto impreso. Su incidencia en bibliotecas y estado de su implementación en América Latina (tesis doctoral). Universidad Nacional de La Plata. http://humadoc.mdp.edu.ar:8080/handle/123456789/903