Transferencia y divulgación del conocimiento:

un estudio preliminar de análisis bibliométrico

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.rib.v46n3e352479

Palabras clave:

análisis de datos, bibliología, análisis documental, estudio bibliográfico, transferencia de conocimientos

Resumen

La transferencia del conocimiento presenta etapas metodológicas como producir, transformar, socializar e integrar la información adquirida y aplicable a las necesidades humanas; es un proceso que involucra la participación consciente en la creación de conocimiento, la divulgación del saber por parte del emisor y la adquisición y aplicación de este por parte del receptor. Su interés conceptual es la divulgación del conocimiento científico y tradicional en una población. Por tanto, en este artículo se pretende resaltar la transversalidad conceptual de la transferencia del conocimiento, desde el desarrollo de un análisis de revisión bibliográfica apoyada en la técnica de la bibliometría de 17 artículos debidamente indexados. En la primera fase se seleccionaron los artículos en un periodo de doce años, en el que se analizaron sus indexaciones, países y años de publicación influyentes. En la segunda fase se seleccionó la bibliografía de dichos artículos, relacionada con la temática y que correspondiera a un rango temporal de catorce años. Aquí se desarrolla un análisis de datos representativos como año, país, autores y filiaciones. Este análisis evidencia una mayor influencia en la investigación del concepto por países como Canadá (MacMaster University) y México (Universidad Nacional Autónoma de México y Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo); con una prevalencia de año por publicación entre 2009 y 2014.

|Resumen
= 696 veces | PDF
= 315 veces| | HTML
= 0 veces|

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Johanna Andrea Merchán Avenia, Universidad Nacional de Colombia

Magíster en Ciencias Biológicas. Diseñadora industrial, Universidad Nacional de Colombia. Investigadora, Grupo de Investigación en Diseño GUIA. Palmira - Colombia.

Nelida Yaneth Ramírez Triana, Universidad Nacional de Colombia

Ph. D. en Diseño, Fabricación y Gestión de Proyectos Industriales. Universidad Politécnica de Valencia, España. Docente e investigadora, Universidad Nacional de Colombia, Sede Palmira, Grupo de Investigación en Diseño GUIA.Palmira - Colombia. 

Citas

Araujo-Ruiz, Juan; Arencibia-Jorge, Ricardo (2002). Informetría, bibliometría y cienciometría: aspectos teórico-prácticos. ACIMED, 10(4), 32-36.

Arias, José; Aristizábal, Carlos (2011). Transferencia de conocimiento orientada a la innovación social. Pensamiento & Gestión, 137-166.

Boom, Yomeida; Bolívar, Juan (2018). Gestión del conocimiento y activos intangibles en universidades públicas: Perspectiva de Análisis. Revista Venezonala de Gerencia, 23(82), 457-475. https://www.redalyc.org/articulo.oaid=29056115013

Cantón, Isabel; Ferrero, Elena (2016). La gestión del Conocimiento en revistas de Educación. Educar, 52(2), 401-422.

https://raco.cat/index.php/Educar/article/view/311815

De Arenas, Judith; Santillán-Rivero, Emma (2002). Bibliometría ¿Para qué? Biblioteca Universitaria, 5(1).

Durán, Galo; Meza, Teresa; Meza, Jorge (2017). Transferencia de conocimientos: Caso Apovinces. INNOVA Research Journal, 2(4), 12-19. https://doi.org/10.33890/innova.v2.n4.2017.145

Garzón, Nathaly; Sánchez, Nubia; Bonilla, Lina; Moreno, Leydy; Suárez, María; Murcia, Natalia; Luque, Silvia; Eslava, Javier (2017). Efectividad de las estrategias de transferencia de conocimiento en lenguaje audiovisual comparadas con otras para mejorar desenlaces en la saludindividual y de la población general: revisión sistemática. Revista Colombiana de Psiquiatría,48(2). http://dx.doi.org/10.1016/j.rcp.2017.07.005

González, Myriam (2019). Estrategias de enseñanza y métodos de aprendizaje en la transferencia del conocimiento matemático. Un estudio de caso en educación superior. Journal of Alternative Perspectives in the Social Sciencies, 10(1), 139-150.

Lozano, Alan; Luque, Diana; García, Jaqueline; Amozurrutia, María; Campos, José; Preciado, Juan; Laborín, Jesús; Cabanillas, Rafael (2017). Evaluación de la producción científica de sustentabilidad ambiental en un centro público de investigación del conacyt. Revista de Educación Superior, 89-112.

Navarro, Ketty; Villasalero, Manuel; Donate, Mario (2014). Especificidad de la Composici{on del Conocimiento en las Empresas Familiares. Revista Venezolana de Gerencia, 19(66), 339-360.

Palao, José (2015). La transferencia de conocimiento en ciencias del deporte en España. Situación actual y propuesta de actuación. Apunts. Educación Física y Deporte, (121), 9-19. https://doi.org/10.5672/apunts.2014-0983.es.(2015/3).121.02

Parent, Robert; Roy, Mario; St-Jacques, Denis (2007). A systems‐based dynamic knowledge transfer capacity model. Journal of Knowledge Management, 11(6), 81-93. http://doi.org/10.1108/13673270710832181

Ramírez, Nelida; Lecuona, Manuel; Cardozo, John (2012). Análisis bibliográfico: diseño y bienestar humano. Córdoba Centro Internacional de Diseño, 245-251.

Rushmer, Rosemary; Ward, Vicky; Nguyen, Tim; Kuchenmüller, Tanja (2019). Knowledge translation: Key concepts, terms and activities. En Marieke Verschuuren; Hans van Oers (Eds.), Population Health Monitoring (pp. 127-150). Springer.

Salas, Nora; Garza, Marisela (2016). Transferencia de conocimiento: Un mecanismo de competitividad para las Pymes en el estado de Nuevo León. Inquietud Empresarial, 16(1), 147-165.

Tomás-Górriz, Vicente; Tomás-Casterá, Vicente (2018). La Bibliometría en la evaluación de la actividad. Hosp Domic, 2(4), 145-163.

Torres, Daniel; Jiménez, Evaristo (2012). Hacia las unidades de bibliometría en las universidades: modelo y funciones. Revista Española de Documentación Científica, 35(3), 469-480.

Urbizagastegui, Ruben (2016). La Bibliometría, Infometría, Cienciometría y otras “Metrías” en el Brasil. Encontros Bibli: Revista Eletrônica de Biblioteconomia e Ciência da Informação, 21(47), 51-66.

Zambrano, Carlos; Pertuz, Vanessa; Pérez, Adith; Straccia, Daysi (2019). Transfer mechanisms and strategic knowledge management in health and safety companies. Ingeniería y Competitividad, 21(1), 91-102. http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=291361226008

Ziritt, Gertrudis; Lisandro, Alvarado; Hernández, Judith (2014). Políticas públicas para la transformación de la educación universitaria en Venezuela. Gestión y Estrategia, (45), 95-108.

Descargas

Publicado

2023-07-17

Cómo citar

Merchán Avenia, J. A., & Ramírez Triana, N. Y. (2023). Transferencia y divulgación del conocimiento: : un estudio preliminar de análisis bibliométrico. Revista Interamericana De Bibliotecología, 46(3), e352479. https://doi.org/10.17533/udea.rib.v46n3e352479

Número

Sección

Investigaciones